La plaza de toros fue el escenario de un concurso nacional de recortadores, con doce varones y tres mujeres que en ciertos lances de la exhibición tocaron la fibra sensible de un público amable que supo valorar las evoluciones de los contendientes. Más de 2.000 espectadores acudieron a la cita en tarde nublada y de grata temperatura.
Salieron al ruedo cinco novillos utreros de la ganadería de Sánchez Arjona, algunos con clase en la embestida y otros reticentes en las arrancadas. No ofrecieron dificultades que superaran las lógicas de este espectáculo en el cual los intérpretes demuestran unas aptitudes realmente notorias, mitad toreras mitad atléticas. Recortes de hinojos y en pie a cuerpo limpio como es preceptivo; saltos superando la embestida del astado en acrobacias de gran impacto, «tirabuzones», «Ángel» y siempre yendo de frente hacia el antagonista en diversos terrenos, los más convenientes, como en el puro toreo con capa o muleta-.
Se formaron tres grupos de cuatro recortadores, los cuales actuaron en tres tandas con un novillo y un tiempo de diez minutos. Hubo participación segoviana con tres recortadores, Javi Olmos, de Fuentepelayo; Sergio Sanz «Peci» , de Cantalejo, y Rafael Sanz, de San Rafael. Todos con mérito y demostrando cualidades relevantes en su respectivos movimientos de toreo a cuerpo limpio.
Fue proclamado vencedor del concurso el francés Guy Sadji, un joven espigado y atlético que mostró técnica y precisión en las suertes. Hubo participación femenina con tres jóvenes y gentiles recortadoras que aportaron valor y emotividad, siendo muy aplaudidas en todo momento Se denominan «Arte de Mujer».
Los concursantes lucieron el logotipo en sus camisetas de EL ADELANTADO. El espectáculo ofrecido por Tauroemoción, fue del agrado del respetable y dejó un grato sabor por los conceptos que conlleva la actuación de los protagonistas con sabor taurino, máxime al celebrarse en la bicentenaria plaza de toros de Segovia.