El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«El fracaso universitario nos cuesta unos 3.000 millones»

por Redacción
22 de abril de 2012
en Nacional
La dirigente conservadora asevera que la subida de tasas se llevará a cabo para que paguen más «los que van repitiendo año tras año». / Reuters

La dirigente conservadora asevera que la subida de tasas se llevará a cabo para que paguen más «los que van repitiendo año tras año». / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en el ámbito universitario se han tomado «para que los chicos acaben sus estudios», e indicó que la tasa de fracaso universitario en España, que cifró en un 30 por ciento, «cuesta a los españoles cerca de 3.000 millones de euros».

Así lo manifestó en un acto con simpatizantes en Oropesa (Toledo), donde subrayó que la inversión en Enseñanza «siempre se da por bien hecha», pero «hay que premiar a los que estudian», por lo que «se entiende muy bien que se haya dado la opción a las universidades de poder subir las tasas». «Si quieren, los centros superiores pueden tomar esa medida para cumplir con el objetivo de equilibrio presupuestario que tenemos todas las administraciones», indicó, aunque «si lo prefieren, se les permite ahorrar en otras partidas».

La dirigente popular aseveró que la subida de tasas se llevará a cabo para que paguen más «los que van repitiendo año tras año». «En mi época también tenían que pagar más los que no aprobaban. Hay que premiar a los que se esfuerzan por devolver a sus padres aquello que invierten en ellos».

Sobre la decisión adoptada por el Consejo de Ministros de aumentar las ratios de alumnos en las aulas hasta 25 en Primaria y 30 en Secundaria, Cospedal afirmó que en muchos países «son superiores», destacando el ejemplo de Alemania, «con 29 alumnos por aula», o el de EEUU, «que tiene de 30 a 35».

Sistema sanitario

La conservadora resaltó que las medidas anunciadas por el Gobierno en el ámbito de la Salud han conseguido que «se pongan las bases para garantizar un sistema sostenible, universal y gratuito» con propuestas «de justicia», como hacer que los que viven en España «tengan los mismos derechos y obligaciones en el sistema sanitario».

Ante las críticas del PSOE, Cospedal se preguntó «qué es lo que está mal» de unas medidas que tratan de evitar, entre otras cosas, «el turismo sanitario», con unas propuestas «equitativas» para conseguir «una gestión eficaz que pueda ahorrar mucho dinero».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda