El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El FMI prepara una contribución de 600.000 millones de euros a Italia

por Redacción
28 de noviembre de 2011
en Internacional
El comisario de Economía de la Unión Europea

El comisario de Economía de la Unión Europea

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prepara un balón de oxígeno económico para Italia valorado en una ayuda de entre 400.000 y 600.000 millones de euros con el objetivo de que el nuevo Gobierno tecnócrata de Mario Monti tenga tiempo para realizar sus necesarias reformas, según publicó ayer el diario transalpino La Stampa. De acuerdo con el rotativo, el excomisario europeo Monti, llamado el pasado 12 de noviembre a sustituir al dimisionario Silvio Berlusconi, habló con la directora del FMI, Christine Lagarde, de la posibilidad de recibir ayudas.

Estos apoyos darían entre 12 y 18 meses a Monti para que su Ejecutivo de expertos consiga poner en marcha las reformas anunciadas para aliviar la deuda y, sobre todo, fomentar el crecimiento.

A pesar de la llegada del que fuera comisario europeo al Gobierno italiano, los mercados siguen sin dar tregua al país y la prima de riesgo, que mide el diferencial entre los bonos italianos a 10 años y los alemanes, no baja de los 500 puntos básicos.

Según La Stampa, si Largarde y Monti se ponen de acuerdo en el programa de ayudas a Italia, un equipo del FMI negociará los detalles con el Gobierno italiano, como las condiciones y la cantidad del préstamo, antes de someter su aprobación ante el organismo.

Mientras tanto, Monti presentará sus primeras medidas económicas contra la crisis en un Consejo de Ministros que se celebrará el próximo 5 de diciembre.

Sin embargo, aún no se sabe qué actuaciones concretas implantará el nuevo Ejecutivo y solo se conocen los rumores que publican los medios de comunicación, como que se establecerá un nuevo impuesto sobre el patrimonio inmobiliario o que se prepara un nuevo plan de ajuste por un valor de 15.000 millones de euros.

Mientras, la Asociación Bancaria Italiana (ABI) pondrá en marcha hoy el llamado BTP day, por el que los italianos pueden adquirir bonos sin comisiones. La intención de tal medida es propiciar una relajación de la presión sobre la deuda de los mercados e intentar que esta se quede en Italia y no vaya a inversores extranjeros.

Y mientras Italia busca una salida a su crisis, París y Berlín preparan, en su anunciada propuesta conjunta de reforma de los Tratados de la Unión Europea, una mayor cesión de soberanía, con un refuerzo de la cooperación intergubernamental, según informó ayer el periódico Le Journal du dimanche.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, presentará el próximo jueves en Tolón parte de las ideas de esos cambios, como «los nuevos poderes supranacionales» de la Comisión Europea.

Según agrega el diario, el líder galo se abstendrá de mencionar el término «federalismo» para la nueva arquitectura que salga de la reforma de los Tratados y que se hablará más bien de «un refuerzo de lo intergubernamental».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda