El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Festival Joven “Silverio” animó ayer el Azoguejo

por Redacción
3 de julio de 2011
en Segovia
Algunos de los bailarines que participaron ayer en el Festival Joven Mariano San Romualdo “Silverio” / D. de Miguel

Algunos de los bailarines que participaron ayer en el Festival Joven Mariano San Romualdo “Silverio” / D. de Miguel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Un año más, el grupo joven de La Esteva ejerce como anfitrión del Festival Joven Mariano San Romualdo “Silverio”, que arrancó ayer por la tarde a los pies del Acueducto, tal y como citaba el programa de Folk Segovia. Y es que la Asociación Cultural Grupo de Danzas La Esteva sigue siendo coordinadora del acontecimiento, con la colaboración del Ayuntamiento.

En su novena edición, el festival tiene como invitado al Grupo Folclórico Los Jateros, que viene de Fregenal de la Sierra (Badajoz). Su repertorio incluyó ayer algunas de las jotas más célebres de las dos provincias extremeñas.

Continúan hoy las actuaciones de danzas tradicionales del Festival Joven, pero en La Granja de San Ildefonso. Tanto los segovianos de La Esteva como Los Jateros extremeños actuarán en la Plaza del Matadero a las nueve de la noche.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda