El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El festival entra en la recta final con fiestas en Valladolid y Madrid

por Redacción
14 de mayo de 2012
en Segovia
En la imagen

En la imagen

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Tras un intenso fin de semana, con cerca de un centenar de representaciones distribuidas entre el sábado y el domingo, y miles de personas en las calles de Segovia, la vigésimo sexta edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, Titirimundi 2012, afronta su recta final, sus dos últimos días, con previsiones un poco más tranquilas, aunque las fiestas que se celebran hoy y mañana en Valladolid y Madrid, respectivamente, hacen pensar que también se producirá una notable llegada de visitantes.

Hoy lunes, jornada en la que Valladolid celebra la fiesta de su patrón, San Pedro Regalado, trasladada desde ayer día 13, el festival ofrece una veinte de representaciones, de las que 13 tendrán como escenario las calles, plazas y patios de la ciudad.

Por la mañana, a las doce, actuará en la Plaza Mayor A bout de Ficelle. Por la tarde, la Casa de Antonio Machado será escenario de hasta seis pases del Circo de las Pulgas, mientras El Retablillo estará de seis a siete y media en la Plaza Mayor. En el Azoguejo, entre las ocho y las diez, estarán Pas par tout con su “Baby elephant”, y dentro de las actuaciones en los barrios, A bout de ficelle estará en La Fuentecilla.

En cuanto a los recintos cerrados, destaca la última de las actuaciones programadas en el Teatro Juan Bravo, con la compañía catalana Pelmánec presentando su “Diagnóstico: Hamlet”. Además, el primer pase de La Pendue en la antigua Cárcel con “Hors l’ombre”; el debut en La Alhóndiga de Karyatides con “Madame Bovary”; y Non nova en la iglesia de San Juan de los Caballeros.

En cuanto a mañana martes, 15 de mayo, fecha en la que Madrid celebra la festividad de San Isidro, Titirimundi ofrecerá una quincena de actuaciones. En los espacios cerrados, el segundo y último pase de Karyatides en La Alhóndiga y La Pendue en la antigua Cárcel. En los patios, hasta seis funciones de el Circo de las Pulgas en la Casa de Antonio Machado; y en las calles las propuestas de A bout de ficelle, Muñecos animados y El Retablillo, además del alemán Bruno Pilz, que de cinco de la tarde a diez de la noche ofrece, cada diez minutos, en el Bar Menorá, su peculiar espectáculo de cinco minutos para solo dos espectadores, “Lacrimosa”.

Mientras, ayer domingo el festival volvió a vivir una nueva jornada de aglomeraciones en las calles más céntricas de la capital, miles de personas en los espectáculos de calle y entradas agotadas tanto en los espacios cerrados como en los patios. Aunque el calor se hizo excesivo en algunos momentos, el buen tiempo animó a disfrutar de Titirimundi en las calles segovianas.

Diagnóstico: Hamlet, de Pelmánec Teatre.- Con una larga trayectoria a sus espaldas, co-creador de espectáculos que han dejado honda huella en el recuerdo de los espectadores (como “Poemas visuales” de la compañía de Jordi Bertrán, o “El avaro” de Tàbola Rassa, compañía de la cual también es fundador), y tras su paso por diversas producciones de televisión, Miquel Gallardo regresó hace un par de años al teatro creando su propia compañía, Pelmànec, con la que estrenó en Titirimundi 2009 “Don Juan o memoria amarga de mí”, enfrentando al personaje a su pasado y sus miedos y con un lenguaje escénico personal: el actor manipulador de títeres de tamaño humano.

“Diagnóstico: Hamlet” es una revisión de otro de los mitos fundamentales de la historia del teatro, el príncipe Hamlet. Dirigido por María Castillo, Gallardo, en un ejercicio de libertad creativa, ha sometido al personaje a un encierro “involuntario”, acercando la tragedia hasta nuestros días a través de la figura de los hikikomoris de la sociedad japonesa (jóvenes que no soportan la presión familiar y social y deciden encerrarse en su habitación con la única compañía de su consola, un ordenador conectado a Internet y una televisión, desarrollando un sistema de defensa de su microcosmos que permanece inviolable).

Diagnóstico Hamlet. Lunes 14 de mayo. 20.30 horas. Teatro Juan Bravo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda