Andreas Prittwitz (Munich, 1960) y su Looking Back Quinteto pueden fusionar música antigua a través del jazz y así se lo demostrarán a los espectadores del Festival de Segovia en el concierto que se celebrará hoy miércoles a las 22.30horas en San Juan de los Caballeros. Un concierto atípico y lleno de nuevas sonoridades, en el que el público podrá disfrutar tanto las «Lachrimae Antiquae» de John Dowland, interpretadas por un clarinete moderno como «La tres morillas» con un solo improvisado de saxo soprano, entre sonidos de percusiones, viola da gamba y Guitarra. Porque, como dice Prittwitz, «la convivencia de la sonoridad renacentista con la moderna resulta absolutamente natural y nada forzada, consiguiendo un sonido realmente nuevo y sorprendente».
Andreas Prittwitz es un músico (clarinete, saxofón y flauta de pico) que frecuenta tanto los escenarios de música clásica como los festivales de World Music o los clubes de jazz, fusionando músicas improvisadas con composiciones de la época renacentista y barroca.
Prittwitz ha sido nominado en los Premios de la Música 2009 que otorga la Academia española de la Música, como «Mejor Interpretación de Música Clásica», junto a Plácido Domingo, Josep Carreras y Eduardo Paniagua.
Por otra parte, el Primer Premio y Mención de Honor en el V Concurso de Saxofón Ramón Guzmán (2009), y Primer Premio y Premio a Mejor Intérprete de Viento-Madera en el 8º Certamen Nacional de Interpretación Intercentros (2009), Xabier Casal (Santiago de Compostela, 1988) ofrecerá, dentro del Festival Joven, un concierto para saxo donde interpretará tanto obras de Bach y Paganini como de Varèse, Scelsi y Berio. Será a las 20 horas en el Museo de Segovia.
