El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Festival de Segovia espera más de 15.000 espectadores

por Redacción
14 de julio de 2011
en Segovia
/EL ADELANTADO

/EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

La trigésima sexta edición del Festival de Segovia (FS), que organiza la Fundación don Juan de Borbón, reunirá a unas 15.000 personas en los más de 30 conciertos y actividades vinculadas a la creación musical que se desarrollarán en Segovia del día 18 al 31 de julio.

La previsión de asistentes se basa en la capacidad de los aforos disponibles para los distintos espectáculos y en los movimientos de público registrados en las ediciones anteriores, según ha indicado la directora del Festival de Segovia, Teresa Tardío, quien ha recordado que el pasado año “casi la mitad del público venía de fuera de Segovia”. Y es que se trata de uno de los festivales más antiguos de España, —incluye la Semana de Música de Cámara con 42 ediciones —, prestigiado en el panorama nacional y con gran repercusión internacional por su estabilidad, por la calidad de sus propuestas artísticas, por el rigor de su organización y por la cantidad y diversidad de actuaciones que ofrece al público, tal y como indica su presencia en revistas especializadas y su participación en la directiva de la Asociación Española de Música Clásica Festclásica.

Para Teresa Tardío una de las grandes bazas de este festival es la belleza y magnetismo de la ciudad donde se celebra y el hecho de que la organización opta, desde hace años, por utilizar sus escenarios naturales y monumentales para adaptar a ellos la programación artística. Este hecho da un mayor valor al movimiento de personas que el festival genera, ya que no recurre a la instalación de grandes montajes artificiales para acoger en una noche a miles de personas. “La ciudad es nuestro gran auditorio”, ha señalado Teresa Tardío.

Así volverá a ocurrir a partir del próximo lunes cuando comenzará el Festival de Segovia 2011, integrado por la Semana de Música de Cámara, que cumple 42 años y mantiene un público muy fiel, por el Festival Joven, con 16 años de existencia, en el que las jóvenes promesas del panorama musical muestran su talento, por el Festival Abierto que trae a grandes y conocidos artistas y el Festival en familia, con un espectáculo de acrobacia, teatro y malabarismo de la Compañía Acrobática china Taiyuan Circus. En estos ciclos se darán cita algunos de los nombres más relevantes del mundo de la música: Uri Caine, los Solistas de San Petersburgo, Ana Belén, Rosa Torres Pardo, Estrella Morente, Vittorio Ghielmi, Antonio Canales, Carmen Linares, Il Sounar Parlante, Jorge Pardo y Eva Durán entre otros.

Los espectáculos tendrán como principales escenarios la plaza de San Martín, el Patio de Armas del Alcázar, la antigua iglesia de San Juan de los Caballeros, la Catedral, el Conservatorio Profesional de Música, jardines y patios, además de varios lugares de la provincia.

Calidad y buen precio

Teresa Tardío ha indicado que uno de los grandes atractivos del Festival de Segovia es que permite al público disfrutar de “espectáculos de gran calidad y diversidad” sin tener que pagar entrada o abonando precios muy económicos que van desde los 5 a los 30 euros. Diecinueve de los treinta conciertos programados tienen acceso libre, hasta completar aforo, y el resto, once son de pago.

Tardío ha indicado que la venta de entradas “va muy bien” y algunos espectáculos están a punto de colgar el cartel de completo. Destaca la demanda de plazas que está registrando el concierto que ofrecerá Estrella Morente el próximo día 23 de julio en el Patio de Armas de El Alcázar, donde rendirá homenaje a su padre Enrique Morente, recientemente fallecido. “Para este concierto las entradas están prácticamente agotadas”. El espectáculo “Música callada” que une en el escenario a la cantante y actriz Ana Belén con la pianista Rosa Torres es otro de los más solicitados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda