El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El estudio de la etnografía tiene subvención

por Redacción
9 de enero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Por segundo año consecutivo, el Instituto de la Cultura Tradicional “Manuel González Herrero” vuelve a convocar becas de investigación etnográfica, para el estudio de cualquier aspecto de la cultura tradicional segoviana. Los proyectos de investigación que se presenten pueden abordar un amplio abanico de temas, desde expresiones culturales a formas de vida, pasando por creencias religiosas y profanas, música, danza, juegos, procesos de socialización, aculturación de individuos o grupos, formas de organización social e instituciones…

La coordinadora del Instituto de la Cultura Tradicional, Sara Dueñas, subrayó en la presentación de las becas que la investigación etnográfica es “parte fundamental” de la entidad que dirige, recordando además que en la actualidad se están ultimando los tres trabajos que recibieron beca el pasado año.

Al igual que en la primera convocatoria, cada una de las tres becas estará dotada con 8.000 euros. El pago de la beca se realizará abonando el 30% tras la concesión de la misma, otro 30% una vez emitido el primer informe favorable de seguimiento por el tutor de cada beca, y el 40% restante al finalizar el trabajo, una vez informado favorablemente por el tutor.

Los proyectos habrán de ser presentados por personas físicas con titulación superior universitaria en Historia, Ciencias Sociales, Antropología u otras relacionadas con los temas objeto de la investigación, o personas de probada experiencia en el área de investigación planteada.

Como novedad con respecto a 2013, una de las tres becas será concedida a un joven investigador, que además de cumplir los requisitos establecidos con anterioridad deberá de acreditar su situación de doctorando o de haber obtenido el doctorado en los cuatro años anteriores.

Independientemente a estas tres becas de investigación etnográfica, el Instituto de la Cultura Tradicional también ha convocado por segundo año una beca de fotografía documental, dotada con 6.000 euros, a la que se pueden presentar personas físicas de probada experiencia en documentación fotográfica.

En el tribunal calificador, presidido por Dueñas, actuarán como vocales la archivera-bibliotecaria de la Diputación y tres profesores universitarios o personas de reconocido prestigio en el campo de la investigación, así como el jefe de servicio del área de Cultura, en calidad de secretario, actuando con voz pero sin voto.

Las solicitudes podrán presentarse en el Registro General de la Diputación (calle San Agustín 23) hasta el próximo 30 de enero. La solicitud deberá ir acompañada por la fotocopia del DNI, un currículum vítae junto con la fotocopia de los títulos, memoria explicativa del proyecto de investigación, hipótesis de trabajo y resultado que se desea obtener, metodología y fuentes, y plan de gestión para la realización de la investigación.

Dueñas quiso destacar ayer que el Instituto de la Cultura Tradicional dedica a estas cuatro becas un total de 30.000 euros. De forma independiente a estas becas, el Instituto de la Cultura Tradicional está colaborando con la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce en el desarrollo de diversas investigaciones sobre la provincia de Segovia.

El Instituto publicará un libro de cada una de las becas de investigación.- Las tres primeras becas de investigación del Instituto de la Cultura Tradicional fueron concedidas a principios del año 2013 a Esther Maganto, por un proyecto titulado “Los danzantes de enagüillas en la provincia de Segovia. Mapa geográfico-festivo a comienzos del siglo XXI”; Carlos Porro, por “Estudio y documentación de la etnografía segoviana de la imagen: La imagen de cristal de tipo costumbrista del padre Benito de Frutos, de Cuéllar”; y María de los Ángeles Rubio Gil, cuyo estudio se denominaba “Canciones de aurora, albas y danzas al despertar en el folclore de la provincia de Segovia”.

Dueñas reveló que los tres trabajos se hallan “en la última fase”, y que los informes sobre los mismos emitidos por sus tutores coinciden en señalar que son “aptos para una publicación”. En ese sentido, la coordinador del Instituto de la Cultura Tradicional anunció que cada uno de esos trabajos será publicado en un libro, si bien evitó dar una fecha concreta sobre su presentación. De igual forma, la beca de fotografía documental también dará lugar a un libro y, además, sus imágenes recorrerán la provincia en una exposición itinerante.

Dueñas consideró que el alto número de proyectos presentados a la primera convocatoria de becas de investigación —alrededor de medio centenar— confirman el “interés” de los historiadores por la investigación etnográfica.

En otro orden, la coordinadora del Instituto de la Cultura Tradicional anunció la próxima edición de una obra recopilatoria de textos de Manuel González Herrero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda