El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Esteban Vicente se suma a las exposiciones paralelas a ARCO

por Redacción
12 de enero de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia, presenta, desde hoy y hasta el próximo 21 de febrero, la obra “Untitled, 1965-67” de Robert Irwin, uno de los artistas fundamentales de Los Ángeles. La obra, que se expondrá en la capilla del Museo, formará parte del programa de exposiciones paralelas a ARCOMadrid 2010.

La trayectoria de Robert Irwin entronca con el expresionismo abstracto americano de finales de los años 50 y comparte las preocupaciones de los artistas del ‘color field painting’ (pintura de campos de color); por ello la obra que se presenta adquiere especial significado en el Museo dedicado a Esteban Vicente. Posteriormente le influye, en cierto modo, el minimalismo y el op-art. Es un artista de difícil clasificación, a la vez artista plástico, filósofo y escritor, interesado por la escuela fenomenológica, el Budismo Zen y otras filosofías orientales.

La obra que ahora se presenta en Segovia forma parte de los llamados ‘Discos’ de la segunda mitad de los años 60, obras culmen en su trayectoria, en las que llega a una depuración extraordinaria en el dominio de la luz. En ellas se vence la dicotomía fondo-figura. La luz, la sombra y el fondo se convierten en elementos constituyentes de la obra y equivalentes al soporte y la pintura. Las sombras, el disco y la pared son vistas como una sola entidad, como una presencia. El centro ha sido pintado en blanco con unas sutiles gradaciones hacia el color de la sombra, en la que el objeto se diluye. Su objetivo último es desarrollar en el espectador la capacidad de percepción.

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente ha tenido el privilegio de obtener en préstamo una de las obras maestras de este período de los años sesenta, perteneciente a una colección privada que ha preferido mantenerse en el anonimato, y a quién el museo expresa su más profundo agradecimiento.

Con motivo de la presentación de esta obra de Robert Irwin, en la capilla, el Museo abrirá sus puertas gratuitamente a la ciudad durante los días 12, 13 y 14 de enero, hasta el próximo jueves.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda