El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Estado Islámico atenta contra Europa para reinstaurar el terror

por Redacción
23 de marzo de 2016
en Internacional
Varias personas se reúnen en la plaza Bourse de Bruselas para homenajear a los más de 30 fallecidos y al menos 200 heridos por los atentados perpetrados ayer sobre la capital de Bélgica. / EFE

Varias personas se reúnen en la plaza Bourse de Bruselas para homenajear a los más de 30 fallecidos y al menos 200 heridos por los atentados perpetrados ayer sobre la capital de Bélgica. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

A los pocos días de la detención del único acusado de los atentados del pasado 13 de noviembre en París que queda con vida, Salah Abdeslam, el terrorismo ha vuelto a segar la vida de al menos treinta personas en Bruselas tras una cadena de atentados reivindicados por el Estado Islámico contra el aeropuerto de Zaventem y la estación de metro de Maelbeek saldados además con al menos 200 heridos.

El Centro de Crisis de la Seguridad Pública Federal de Bélgica, encargado de coordinar la gestión tras los ataques, informó de que en el ataque contra el aeródromo murieron diez personas y en el de la estación de metro fallecieron al menos otras 20. Tras los ataques, el Gobierno belga elevó al máximo el nivel de alerta por terrorismo y puso en marcha una operación para tratar de detener a posibles implicados en los atentados o cómplices de los autores.

Después de las explosiones, que comenzaron sobre las 08.00 horas las autoridades decretaron la evacuación del aeropuerto y suspendieron el servicio en la red de transportes públicos. El primer ministro, Charles Michel, confirmó que se trata de dos “atentados terroristas” y la Fiscalía Federal apuntó que una de las explosiones del aeródromo podría ser obra de un terrorista suicida.

La explosión en una de las estaciones de metro se registró en el interior de los vagones de un tren que se encontraba detenido en el andén. Al cierre de la edición de este periódico se desconocía si fue un paquete el origen de la detonación o si fue obra de un kamikaze, pero la Fiscalía federal sí daba por hecho que se trataba de un “atentado terrorista”, al igual que las dos explosiones registradas una hora antes en el aeropuerto.

Además, las fuerzas de seguridad encontraron un fusil de asalto AK47 ‘Kalashnikov’ en el interior del aeropuerto, según la cadena de televisión RTBF. Por su parte, la agencia de noticias belga adelantó que las fuerzas de seguridad encontraron “varias armas” en el complejo aeroportuario.

Una serie de testigos aseguraron haber escuchado varios disparos y un grito “en árabe” de una persona antes de que se registraran las dos deflagraciones. “Estaba en la fila para registrarme y he escuchado una deflagración. He visto humo y he visto a personas correr hacia la salida. Ha habido una segunda explosión mucho más cerca de mí después”, explicó otro testigo. “Se ha ido todo el mundo del aeropuerto con pánico, la mayor parte de las personas han dejado sus maletas allí. Los coches han sido evacuados”, aseguró.

La capital belga ya estuvo bajo el nivel de alerta máximo por amenaza terrorista tras los atentados de París, si bien entonces el aeropuerto se mantuvo en nivel 3, por estar situado en territorio de la región de Flandes y no de Bruselas.

El grupo terrorista Estado Islámico reivindicó los atentados. La agencia de noticias Amaq, voz autorizada de la organización terrorista, divulgó una primera nota en inglés en la que atribuyó al Daesh los ataques de Bruselas. “Combatientes del Estado Islámico han perpetrado una serie de ataques con cinturones y artefactos de explosivos contra un aeropuerto y una céntrica estación de metro de Bruselas”, recoge el comunicado.

Posteriormente, la propia organización difundió otra nota —en francés y árabe— para reafirmar la reivindicación y advertir a los “estados cruzados” de que, como consecuencia de su “agresión”, tienen por delante “días oscuros”. “Lo que os espera será más duro y más amargo”, advierte. Las notas identifican a Bélgica como uno de los países participantes en la coalición internacional contra el grupo terrorista que encabeza Estados Unidos.

Las autoridades belgas permancían buscando al cierre de esta edición a dos sospechosos. Uno de los buscados sería probablemente uno de los autores de los atentados en el aeropuerto y el segundo sería el presunto sospechoso de colocar la bomba en el metro de Maelbeek.

Las cámaras de seguridad del aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem captaron imágenes de los que pueden ser tres terroristas implicados en las dos explosiones registradas en la terminal de salidas, según informó la Policía belga. El hombre de estos tres buscados es el que aparece en la imagen con el rostro camuflado bajo un sombrero, mientras que los otros dos sospechosos habrían fallecido en el atentado.

Tras los ataques se procedió al cierre total de toda la red de transportes públicos belgas, incluido el metro y las líneas de autobuses, como medida de precaución. Las redes de telefonía también se vieron afectadas y hasta el colapso, lo que impidió la comunicación en algunas zonas de Bruselas.

Bruselas, un terreno fértil para atraer combatientes yihadistas

Bélgica tiene el mayor número de combatientes de origen sirio per cápita que cualquier otra nación de Europa Occidental y la capital belga se está convirtiendo en un terreno fértil de reclutamiento para los combatientes yihadistas.

Molenbeek, uno de los distritos más pobres de Bruselas, es el lugar de procedencia de la mayor parte de los musulmanes que han ido a combatir a Siria apoyando al Estado Islámico y se ha hecho muy conocido como un caldo de cultivo de la ideología yihadista.

Según la Policía, la matanza de los ataques de París en noviembre se orquestó en el barrio de Molenbeek. Allí el terrorista Salah Abdeslam que se encontraba fugitivo y fue capturado esta semana pasada, se había escondido en un apartamento después de abandonar su misión tras el atentado.

Según una investigación de un equipo de CNN que fue a Molenbeek, con el objetivo de ver qué había cambiado desde el derramamiento de sangre en París hace cuatro meses, les tomó meses convencer a los vecinos de reunirse con ellos. “Muchos habían recibido amenazas de los extremistas directamente a sus teléfonos móviles, advirtiéndoles sobre hablar con los medios de comunicación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda