El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Espinar se adhiere a la propuesta de Reserva de la Biosfera del Guadarrama

por Redacción
12 de mayo de 2012
en Segovia
Los cuatro alcaldes cuyos municipios forman parte de la Sierra del Guadarrama disfrutaron de unas espléndidas vistas en lo alto de la “Bola del Mundo”. / Alberto Benavente.

Los cuatro alcaldes cuyos municipios forman parte de la Sierra del Guadarrama disfrutaron de unas espléndidas vistas en lo alto de la “Bola del Mundo”. / Alberto Benavente.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El municipio de El Espinar ha mostrado su compromiso de adhesión a la propuesta de declaración de Reserva de la Biosfera Sierra de Guadarrama. Los alcaldes de El Espinar, Francisco Jorge, y del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, suscribieron ayer una declaración pública y un protocolo de compromiso, “de aceptación y ampliación de la propuesta de declaración de Patrimonio de la Humanidad como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, presentada por el Consistorio granjeño y que será considerada por su Comité Científico en próximas fechas”. Los regidores acordaron que el proyecto ampliado pase a denominarse Sierra de Guadarrama.

Francisco Jorge y José Luis Vázquez mantuvieron ayer un encuentro en la “Bola del Mundo”, en el Pico de Guarramillas de la Sierra de Guadarrama, junto al regidor de Cercedilla, Javier de Pablo, y el teniente alcalde de Navacerrada, Aurelio Rubio, que manifestaron también su apoyo a la iniciativa, aunque no se incorporarán al grupo promotor, al ser incompatible, ya que ambas localidades forman parte ya de la Reserva de la Biosfera del Manzanares.

La declaración suscrita establece como propuesta de territorio de la Reserva de la Biosfera Sierra de Guadarrama el que corresponde a la original planteada por el Ayuntamiento del Real Sitio, añadiendo el territorio que el municipio de El Espinar tiene comprendido en el Parque Natural Sierra Norte del Guadarrama.

El alcalde de El Espinar se comprometió a impulsar en su municipio los procedimientos de participación ciudadana y sensibilización con la propuesta. Asimismo, llevará al próximo pleno municipal la propuesta de declaración de Reserva de la Biosfera Sierra de Guadarrama, cuyo logo de representación será el presentado ya ante la UNESCO.

Francisco Jorge mostró su satisfacción por la propuesta conjunta, y destacó que los cuatro municipios reunidos ayer en el puerto de Navacerrada “tienen muchas cosas en común”. “Buscamos lo mejor para los vecinos, los territorios y los visitantes, con el mensaje de que la premisa principal de este proyecto es que no suponga mayores limitaciones que el futuro Parque Nacional del Guadarrama”, apuntó.

Los cuatro alcaldes insistieron en que tanto la Reserva de la Biosfera como el Parque Nacional son una garantía de protección, y un reconocimiento a un modelo de vida de los vecinos de estos pueblos, que han sabido compaginar los usos tradicionales de estas zonas con la conservación y preservación del monte. José Luis Vázquez incidió en que “los vecinos tengan claro que su forma de vida ha hecho que se le reconozca como Reserva de la Biosfera, y sigan viendo que sus formas de vida están perfectamente garantizadas”.

Por su parte, el alcalde de Cercedilla, Javier de Pablo, reiteró que estas localidades “tenemos mucho en común. Los usos del monte y los oficios para conservarlo son primordiales para nuestra gente, y presumimos de ello”. A su juicio, es importante la unión entre las vertientes segoviana y madrileña de la Sierra para conseguir una Reserva de la Biosfera. “Este es el punto de partida para desarrollar trabajos en común”, concluyó.

El teniente alcalde de Navacerrada, Aurelio Rubio, abogó también por la unión de estos pueblos y subrayó que “nuestra Sierra hay que entenderla como un metasistema social, cultural y paisajístico, en el que ha habido una forma de vida que lo ha mantenido como tal”.

Aurelio Rubio calificó el encuentro de los cuatro ayuntamientos como “una iniciativa pionera que espero tenga sus frutos”. En cuanto al futuro Parque Nacional, considera que tendrá una proyección de visitantes de unas 600.000 personas por año.

Un largo proceso.- El comité español del programa MaB (Hombre y Biosfera) decidió en octubre de 2011 apoyar la candidatura presentada por el Real Sitio de San Ildefonso para lograr su declaración como Reserva de la Biosfera. En estos momentos se está a la espera de que la UNESCO corrobore el dictamen emitido por el comité MaB, en el que están representados el Gobierno de España, todas las comunidades autónomas y diversas universidades nacionales.

El alcalde granjeño, José Luis Vázquez, explicó ayer que la UNESCO adoptará la decisión definitiva en el próximo mes de septiembre. El Real Sitio planteó su candidatura como Reserva de la Biosfera hace cuatro años, período durante el cual se han llevado a cabo numerosas actividades para concienciar a los vecinos de los valores de su entorno.

En Castilla y León se registran ocho Reservas, y hasta el momento ninguna de la provincia de Segovia. La Sierra de Guadarrama ocupará ese primer puesto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda