El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El edificio del CAT se terminará con dinero de los programas de rehabilitación

por Redacción
30 de julio de 2014
en Segovia
Uno de los edificios que se ha acogido al ARI de San José-El Palo Mirasierra. / Juan Martín

Uno de los edificios que se ha acogido al ARI de San José-El Palo Mirasierra. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El Centro de Innovación Empresarial (CIDE), conocido como edificio de emprendedores del CAT —Círculo de las Artes y la Tecnología—, se finalizará con remanente de las partidas presupuestarias de los dos programas de rehabilitación que se ejecutan en la ciudad: el Área de Rehabilitación Integral barrio de San José-El Palo Mirasierra y el Área de Rehabilitación del Centro Histórico de las Canonjías.

Fue el concejal de Innovación y portavoz socialista en el Ayuntamiento, Javier Giráldez, quien desveló el pasado lunes que en el pleno previsto para hoy se aprobará una modificación presupuestaria en ese sentido, al tiempo que explicaba que esas partidas destinadas inicialmente al desarrollo del ARI de San José y del ARCH de Canonjías no han podido ejecutarse “por falta de tiempo” pero añadió que se retomarán en los próximos tres ejercicios, lo que “es una buena cosa para Segovia”, según el edil.

Sin embargo, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús Postigo, no ve las cosas de la misma manera y ayer, en rueda de prensa, arremetió contra esta decisión del Equipo de Gobierno. En este sentido, aunque se muestra partidario de abordar de forma urgente la finalización de la estructura externa del edificio CIDE, con un presupuesto de 1,51 millones de euros, considera que sustraer esas partidas de los programas de rehabilitación supondrán un grave perjuicio económico para la ciudad y para los dos barrios donde se ejecutan.

Para el portavoz popular, el Gobierno municipal ha demostrado en la gestión de los citados programas durante este año “dejadez, torpeza, ineficacia y falta absoluta de responsabilidad”. Para ilustrar estas calificaciones ofreció algunas cifras, como que el grado de ejecución del ARI de San José en 2014 apenas alcanza el 2,1 por ciento de lo previsto; es decir, 44.000 euros de un total de 2.072.000 euros, mientras que el ARCH de Canonjías se queda en un 11,8 por ciento (573.000 de 4.868.000 euros), según Postigo, quien insistió en que “los datos son demoledores y demuestran el incumplimiento del Gobierno municipal”.

Sostuvo que, al retirar esas partidas, el Ayuntamiento de Segovia pierde entre 4,5 y 5 millones de euros de las aportaciones que deben realizar la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Fomento en los citados programas.

No quiso Postigo concretar de qué otras partidas presupuestarias podría haberse prescindido para abordar la finalización del edificio de emprendedores pero apuntó “al capítulo 1 y a los autobuses urbanos”. “Nosotros hicimos una propuesta en la Mesa del CAT pero se nos dijo que eso era decisión del equipo de Gobierno”, añadió.

Plan de vivienda

Por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, de quien dependen los ARIS o programas de rehabilitación, defendió el trabajo de la Concejalía, “ha sido super-eficaz”, afirmó, e informó de que si no se han realizado convocatorias en los últimos meses en ambos ha sido por la falta de un marco legal que permitiera asegurar su desarrollo, ya que hasta el pasado día 18 de este mismo mes el Consejo de Ministros no aprobó el nuevo Plan Estatal de Vivienda (2013-2016) en el que Castilla y León recibirá 56,5 millones de euros, gran parte para rehabilitación.

De Santos no aceptó las acusaciones de Postigo y explicó que hay un concejal del PP en la mesa de seguimiento de los ARIS que ha sido informado en todo momento de la situación.

Además, la concejala asegura que “Segovia es puntera en rehabilitación en la región, mal que le pese al señor Postigo”. Sobre el ARI de San José informó de que se ha ejecutado el 75 por ciento, con intervenciones desde 2011 en 315 viviendas, de un total de 416, y se llegará al cien por cien “porque hay lista de espera para la próxima convocatoria”. En cuanto a las Canonjías, indicó que “en tiempo récord” se ha ejecutado el 75% y la previsión es de superar el 90% al finalizar el programa. Segura de que ambos tendrán continuidad en los próximos tres años, porque así se lo han hecho saber desde la Junta, hizo referencia a las “zancadillas del PP, que incluso buzoneó propaganda falaz en contra del ARI de San José”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda