El domingo día 1 de julio se conmemora el cincuenta aniversario de la alternativa del torero segoviano Andrés Hernando. El programa de actos del que ya hemos informado en reiteradas ocasiones, es el siguiente: 13 horas, misa de Acción de Gracias en la iglesia de la Santísima Trinidad. Quince horas, almuerzo-homenaje en restaurante Mínimos. Y 19 horas, descubrimiento de una placa referida a la efemérides de la alternativa, tentadero y merienda. Por cierto, que quede constancia de que la placa que irá colocada en la parte noble del inmueble taurino, es decir en la entrada principal a la plaza, ha sido donada de manera altruista por el propietario Manolo Lozano.E igualmente resaltar las respectivas donaciones para la merienda por parte del jamonero de Carbonero el Mayor y reconocido aficionado Mariano Pascual, el cual regala un par de jamones «pata negra» y de Julián Herrero que invita al excelente vino de su bodega «Ribera de Polendos» para acompañar al jamón. Como no; el ilustre, insigne y laureado pintor Lope Tablada ofrece un óleo para entregar al maestro Andrés Hernando en su nombre y en nombre de toda la afición segoviana. Una obra de arte, por supuesto. Habrá otros presentes de entidades y asociaciones.
La temporada de HERRERO Y BARRIO
Los matadores de toros Javier Herrero y Víctor Barrio, tienen firmadas varias corridas de toros y algunas otras pendientes de contratación. El cuellarano que ya sumó la primera de la tempoeada el pasado día 16 en El Tiemblo cortando una oreja a un toro de Pablo Mayoral, torea el próximo día 30 otra corrida de toros en la población madrileña de Aldea del Fresno y tiene contratadas tres más, Briviesca, Santoña y Cuéllar.
Por su parte Víctor Barrio tras las dos corridas de Las Ventas, tiene firmadas otras cinco corridas y una veintena de festejos pendientes de confirmación. En Sepúlveda toreará el domingo 26 de agosto en uno de los dos festejos programados para fiestas.
EL FESTIVAL DE PRáDENA Prádena, población segoviana con tradición taurina y que cuenta con plaza de toros propia pero sin actividad alguna desde hace muchos años, mantiene su anual festejo taurino de fiestas. Este año un festival con un interesante cartel en el que figuran dos toreros segovianos, uno el nuevo rejoneador que ya debutara el pasado día 2 en Valsaín, Pablo Martín de la Fuente, y el otro, el matador de toros Víctor Barrio que actuará mano a mano con Óscar Higares. Se lidiarán novillos de la ganadería de José Manuel Escolar, procedencia Domingo Hernández-Garcigrande.
JOSé TOMáS Y SU INCIDENCIA SEGOVIANA
Se comentan cuestiones sobre quien en la actualidad es sin duda la máxima figura del toreo, merced a su propia potestad torera y a su influencia medática, el matador de toros José Tomás y sus diferentes connotaciones en el ámbito segoviano. Hay quien no recuerda que fue invitado de la Tertulia Taurina de Segovia, de restaurante La Matita, y que toreó en diversas ocasiones en plazas segovianas.
Sobre la tertulia taurina, fue invitado especial concretamente el 28 de noviembre de 1996. Y respecto a la La Matita, vino a recoger el trofeo como mejor torero de la temporada 1998, galardón consistente en tantas botellas de vino etiquetadas cada una de ellas con la referencia a cada respectiva corrida de toros.
