Una de las principales obras en infraestructuras que sigue pendiente de llevarse a cabo es la SG-20, cuyo desdoblamiento ha sido anunciado hace meses, tanto por la Administración central, como por la regional en los respectivos tramos de su competencia.
Hace 500 días que EL ADELANTADO inició una campaña para pedir que se ejecuten las obras.
El último trámite llevado a cabo fue en diciembre del año pasado, cuando el Ministerio de Fomento aprobó definitivamente el proyecto, una vez recogidas las alegaciones. Incluye la construcción de distintos pasos superiores, inferiores, viaductos o glorietas
Pero desde entonces no se ha dado ningún paso nuevo. Tan sólo hubo declaraciones de buenas intenciones. El primero en hacerlo fue el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, que en abril de este año, dijo que pronto habría “buenas noticias” sobre la SG-20. Y también lo ha dicho recientemente el diputado por Segovia y secretario regional del PSOE, Óscar López.
En mayo, el PSOE pedía públicamente que incluyera a este carretera en el Plan Extraordinario de Infraestructuras, lo que levantó las sospechas del PP de que el recorte presupuestario dejaría fuera de las obras a acometer a la variante de Segovia. En rueda de prensa instó a que se explicara qué obras se dejarían fuera de los proyectos del Ministerio de Fomento. Pero el PSOE insistió en expresar su confianza en que la mejora de la SG-20 seguiría siendo prioritaria.
El desdoblamiento de la SG-20 en el tramo del Ministerio de Fomento, que abarca 15,5 kilómetros, supera los 63,7 millones de euros, de los que 54.956.362 euros corresponden al presupuesto de licitación estimado y los 8.793.017,92 euros restantes al IVA (del 16 por ciento), una cifra que será preciso actualizar.
PROYECTO PARADO
El proyecto de desdoblamiento de la SG-20 se aprobó definitivamente en diciembre del año pasado. El presupuesto supera los 63,7 millones de euros. El proyecto definitivo recoge propuestas que el Ministerio recibió en el plazo de alegaciones y contempla una modificación en la glorieta del con la carretera CL-601 (Valladolid-Puerto de Navacerrada) para hacer posible en el futuro la conexión en este punto de un nuevo vial de acceso a la estación del AVE Segovia-Guiomar. Pero no se ha licitado todavía.
Por su parte, la Consejería de Fomento tiene previsto, a vuelta de vacaciones, encargar la redacción del desdoblamiento de la CL-601 entre Segovia y La Granja de San Ildefonso. Así lo anunció el consejero de Fomento, Antonio Silván, la semana pasada cuando dijo que su departamento adjudicaría este mes la redacción de los estudios informativos de 12 autovías y 16 desdoblamientos de accesos a ciudades previstos en el Plan Regional de Carreteras 2008-2020. Estos proyectos fueron licitados en marzo Sin embargo, no citó el tramo entre la CL-601 y la CL-607, que correspondería al tramo de la SG-20 de competencia regional.
