El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El descenso del desempleo entre mujeres y jóvenes no alivia el paro provincial

por Redacción
4 de enero de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El paro descendió en diciembre en el conjunto de España y también en Castilla y León pero no en la provincia de Segovia, donde aumentó; eso sí de forma muy débil, sumando 27 parados a la cifra heredada del mes de noviembre.

El balance del año 2012 en materia de empleo tiene una lectura si no positiva al menos menos negativa que la de ejercicios anteriores, ya que Segovia es la provincia de la Comunidad Autónoma que presenta una evolución interanual algo mejor que la media regional.

Durante el mes de diciembre la cifra de parados registrados en las oficinas de empleo de la provincia (hay dos, una en Segovia y otra en Cuéllar), ascendió a 12.518, un 0,22 por ciento más que en noviembre y un 10,59 por encima de la cifra alcanzada un año antes.

Un dato destacable es que mientras el desempleo descendió entre las mujeres, un 2 por ciento, un total de 122 personas, entre los varones aumentó un 2,34 por ciento, 149 demandantes.

La variación interanual es también favorable a las mujeres, aunque se ha registrado un aumento del 9,88 por ciento del paro femenino en la provincia —530 más que en diciembre de 2011—. En el caso de los hombres el incremento es del 11,24 por ciento (659).

También es significativo que el paro descendiera entre los menores de 25 años, un 3,82 por ciento, lo que equivale a 52 parados menos en este tramo de edad.

Por el contrario, el colectivo de trabajadores extranjeros se encuentra entre el más castigado en materia de empleo en Segovia durante el mes de diciembre, al sumar 109 parados, un 3,54 por ciento más que en noviembre, el incremento relativo más alto de Castilla y León.

Por sectores de actividad, el paro aumentó el mes pasado en la provincia en todos menos en el de servicios. En números absolutos destacan los 81 nuevos parados en construcción, un 4,16 por ciento más que el mes anterior, seguido del sector agropecuario, con 64 más (5,25 por ciento).

En la industria el incremento fue de un 2 por ciento, que supone 24 parados más.

El descenso registrado en los servicios fue del 1,25 por ciento, lo que permitió que el paro registrado en este sector se situé en la cifra de 6.950, 88 desempleados menos que en noviembre.

También descendió entre el colectivo sin empleo anterior, un 5,30 por ciento, el mejor dato relativo de la Comunidad Autónoma, que equivale a 54 parados menos en este colectivo.

El año 2012 fue especialmente negativo en los sectores agropecuario y de servicios, con incrementos interanuales del 48,90 por ciento en el primero (421 parados más que en diciembre de 2011) y del 18,22 por ciento en el segundo (1.071 parados más).

Por el contrario descendió en la construcción, un 5,67 por ciento, 122 parados menos que el año anterior y entre quienes buscan empleo por primera vez, un 13,22 por ciento (147 menos).

Evolución insuficiente.- El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Segovia, Miguel Ángel Mateo, destacó que el hecho de que la provincia sea, junto a Soria, la única de Castilla y León en la que aumentó el paro el pasado mes de diciembre señala que la campaña de Navidad en hostelería y en comercio no ha generado suficiente mano de obra, a lo que se suma la no contratación de empleados públicos, como era habitual en años anteriores.

En este sentido, ayer comentó que es razonable que no se genere suficiente empleo, aunque sea temporal, en los servicios, “porque el consumo está parado”. Insistió en el efecto negativo que tiene la no subida salarial de los empleados públicos y la eliminación de una de las pagas anuales.

Por su parte, el secretario general de CCOO en la provincia, José Antonio López Murillo, explicó que el descenso del paro en el sector servicios, que atribuye a la campaña de Navidad, no significa que el empleo evolucione al alza este año, y prevé que volverá a aumentar el desempleo cuando se conozcan los datos de enero.

En cuanto a los empresarios, CECALE (la confederación a la que pertenece la Federación Empresarial Segoviana, FES), valoró positivamente el descenso del paro en el conjunto de la Comunidad pero toma los datos con cautela. Además, reclama “medidas políticas y financieras que permitan que la reforma laboral de sus frutos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda