El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El desafío de correr al ritmo de dos latidos

por Redacción
10 de abril de 2015
en Deportes
Manuel Masedo

Manuel Masedo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La SuperFast Innoporc promete marcas mínimas

Si pruebas tan agónicas como la Media Maratón de Segovia se edifican sobre el disfrute del sufrimiento, hay casos en los que el cálculo de fuerzas se torna especialmente decisivo. Manuel Masedo, un apasionado del deporte desde niño, es invidente desde su adolescencia, un obstáculo que no le ha impedido disputar unas 70 pruebas como la que le espera el domingo. Este psicólogo, de 60 años, explica la exigencia de correr pensando en el ritmo de dos personas: “Tiene que haber un acople. Ante cualquier problema o desfallecimiento, el que va bien debe marcar un ritmo de carrera más bajo. El guía tiene que seguir contigo si desfalleces, y tú tienes que ayudarle si es él quien sufre”.

Masedo padeció problemas visuales al nacer, por la mala posición del parto y un error médico. Cuando dejó de ver, a los 15 años, no renunció al deporte. “Antes de eso jugaba al fútbol y, como ya no podía hacerlo en un campo tan grande, me pasé al fútbol sala y a las pruebas de velocidad, esquí o ciclismo en tándem. La ceguera te exige hacer actividades deportivas compartidas”.

Las referencias auditivas y la amplitud de pista facilitan la independencia en el atletismo de velocidad. Masedo decidió hace cuatro años pasar al fondo y ya ha completado cuatro maratones. “Lo hice por la edad y porque quería compartir otras sensaciones, poder correr en compañía”.

Como compañero sobre el que depender, el guía debe ser una persona de confianza. “Cuanto más nos conozcamos, mejor. Necesitas contar con él para cualquier dificultad, ya sea bordillos o piedras”. Masedo no contará el domingo con su “habitual”, que compite en Formentera, y recurrirá a un amigo personal de Madrid, donde reside. “En alguna carrera no ha podido venir mi habitual y he tenido que buscar algún voluntario, pero no suelo tener problemas”.

La rutina de entrenamientos de Masedo se centra inevitablemente en los gimnasios. Ante la imposibilidad de contar con un guía con el que salir al aire libre, el atleta se basa en ejercicios de cinta de correr y trata de acondicionarse cuando surge la ocasión. “Intento usar las carreras de fin de semana como entrenamientos reales, o practicar en las pistas de atletismo cuando el tiempo acompaña”.

El atleta valora de forma positiva la adaptación del sistema y las facilidades con las que cuenta para competir. “Tiene que ser algo común. El deportista con discapacidad debe adaptarse a las condiciones habituales de la práctica deportiva y procurar al máximo posible encaminarse hacia rutinas normalizadas”. Sí pide especial atención en aspectos puntuales durante las carreras. “Cuando tenemos que adelantar necesitamos más espacio, y quienes nos adelanten deben ser conscientes y no cruzarse”.

La acogida popular Veterano como pocos, Masedo tiene dos medias maratones fetiche: Segovia y San Sebastián. “La de Segovia me encanta por el entorno, el apoyo del público y el tipo de trazado que tiene. Me transmite una emoción increíble, con la buena acogida popular que hay y la vinculación de la ciudad con la carrera. Es una sensación francamente especial”. Su meritoria odisea va más allá del cronómetro y de cualquier trofeo. Un hombre que trata a la adversidad como una anécdota.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda