En el convenio se explica que el Colegio de Médicos tiene, entre otras misiones, la de velar por la buena práctica de los profesionales, en la atención a los pacientes que tratan. “Así, se ocupa de facilitar la formación continuada de sus colegiados y de que la atención que prestan a los pacientes sea la idónea, conforme a la práctica médica actualizada”, apunta.
La labor del médico tiene en cuenta principios éticos muy arraigados en el ejercicio de la profesión, y esos principios están recogidos en el Código Deontológico, que constituye un punto de referencia fundamental para velar por la mejor relación del médico con el paciente, con sus compañeros de profesión, y en general, con la sociedad en la que se desarrolla su cometido.
Dentro de la organización médica colegial, hay una comisión que se ocupa específicamente de estos aspectos: la Comisión Deontológica, con un nivel provincial y un nivel central, donde se discuten esos aspectos, y que tienen como misión asesorar a las juntas directivas provinciales y al Consejo General de Colegios de Médicos.
Por lo tanto, los temas que se tratan en esa comisión y las decisiones que en ella se acuerdan afectan de manera importante a los ciudadanos. Por ello, se ha suscrito un convenio con el Defensor del Ciudadano para que quien ocupe ese cargo, integre la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos.