El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El curso escolar se inicia hoy con más alumnos y más dinero

por Redacción
10 de septiembre de 2013
en Castilla y León
El consejero Juan José Mateos presenta el curso

El consejero Juan José Mateos presenta el curso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El curso escolar comienza hoy en la Comunidad con un leve incremento de alumnos en todas las provincias y en todos los ciclos educativos. El consejero de Educación, Juan José Mateos, ofreció todas las novedades, entre las que destacó el incremento (25 por ciento) de la partida presupuestaria destinada al funcionamiento de los centros educativos, cuyo presupuesto aumenta hasta los 45 millones.

Mateos, que compareció junto a todo su equipo directivo, se declaró «optimista» ante el nuevo curso, ya que se «dotará de estabilidad a la plantilla de profesores, se mejorará el funcionamiento de los centros y se impulsará el emprendemiento en las aulas».

El consejero se mostró «consciente» de las dificultades que han pasado los centros educativos durante el pasado año, por lo que se comprometió a que la educación tendrá «más dinero» en los Presupuestos de la Comunidad para 2014 para hacer los colegios e institutos «más confortables» y con mayor capacidad para trabajar hacia una «buena educación».

El curso escolar 2013-2014 contará con un total de 366.978 alumnos, un 1,04 por ciento más que el anterior, con un incremento «más significativo» en el primer ciclo de Educación Infantil (10,03) como consecuencia de un cambio jurídico que reduce las guarderías y aumenta los centros infantiles que se incluyen en el censo educativo.

Asimismo, Mateos destacó la subida de un 4,53 por ciento de los estudiantes de Formación Profesional, que alcanzarán la cifra de 43.014 alumnos, una realidad que el consejero relacionó con los efectos de la crisis económica y con el hecho de que la Educación sirve para resolver «muchos problemas» de los ciudadanos. Llama especialmente la atención que el 45 por ciento de los matriculados en esta modalidad superan los 22 años.

Por su parte, las variaciones en el número de alumnos del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato son apenas imperceptibles, aunque por encima del curso pasado, lo que supone una «situación meseta», como denominó el consejero a este estancamiento, similar al que se produce en la población de la Comunidad.

Por provincias, el mayor aumento de alumnos se produce en Valladolid (1.155 más), seguida de León (861) y Burgos (534). Mateos señaló también un descenso del alumnado inmigrante, con 25.986, una tendencia repetida en los últimos años.

Otro de los aspectos destacados por el consejero de Educación es el mantenimiento de la plantilla docente, con un total de 26.038 profesores en la enseñanza pública, tres más que el curso pasado. Esta cifra podría incrementarse en 20 o 25 plazas que se habilitarían en función de las necesidades del sistema.

No obstante, este curso se producirá un descenso de 123 docentes en el número de profesores de la concertada ante la caída de unidades si bien el consejero destacó el acuerdo alcanzado antes del verano con la patronal y los sindicatos para adaptarse a la situación real. A estos ha añadido los 1.250 profesores a tiempo parcial que llevarán a cabo las funciones complementarias tanto en la enseñanza pública como en la concertada.

El consejero de Educación reiteró el compromiso de la Junta con el mantenimiento e incremento de las plantillas al mismo tiempo que ha anunciado un importante esfuerzo de formación para que Castilla y León tenga «los mejores docentes». Juan José Mateos puso de manifiesto el gran empeño de la Junta de Castilla y León por «educar bien» y para ello destacó sus «cinco obsesiones» para el curso actual como la mejora de lacompetencia lingüística ante la importancia de mejorar la expresión oral, escrita y la lectura para lo que se sacará mañana una resolución para fomentar las pruebas orales, los dictados y la lectura expresiva.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda