El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El curso comenzará con 302 unidades educativas y 600 docentes menos

por Redacción
31 de agosto de 2012
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El curso escolar 2012-2013 comenzará el 10 de septiembre con 302 unidades educativas menos y con una merma de 600 docentes, fruto de las nuevas medidas de ajuste del gasto en educación que suponen el cierre de unidades en algunas escuelas rurales y de la ampliación del horario de los docentes.

Medidas que ya fueron explicadas por el consejero de Educación, Juan José Mateos, en su comparecencia en las Cortes.

El Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, aprobado por el Gobierno supondrá, según aseguró en varias ocasiones el consejero, un ahorro de 7,5 millones para educación no universitaria, que equivaldrá a que en las aulas haya 600 profesores interinos menos fruto del incremento de jornada laboral de los mismos a 37,5 horas semanales, a lo que se suman otros 7 millones de ajustes vinculados al área universitaria, en la que se recortarán otros 21,8 millones para el curso académico 2012-2013. En conjunto, el ajuste se eleva a los 36,3 millones y que serán otros 52,1 millones en 2013.

Del mismo modo, la reducción de unidades educativas, aunque la Consejería no precisa de qué lugares son hasta que dé a conocer los datos del próximo curso educativo la próxima semana, supone otra de las medidas de ajuste. El departamento de Mateos fijó la posibilidad de incrementar hasta un 10% el número de alumnos por aula en los colegios sostenidos con fondos públicos para atender necesidades inmediatas de escolarización, tales como incorporaciones tardías, permanencia de alumnos en el mismo ciclo o curso, y necesidades extraordinarias de escolarización en determinadas zonas educativas.

Por lo que respecta al ratio, en los centros públicos incompletos (donde falta algún curso por carecer de alumnos) y en los colegios rurales agrupados, los mínimos se fijaron en cuatro alumnos y los máximas, en 11, para una unidad o clase. Mientras, para los que cuentan con dos el ratio oscila entre los 12 y 28 alumnos; con tres, de 29 a 45; con cuatro, de 46 a 60; con cinco, de 61 a 80; con seis, de 81 a 100; con siete, de 101 a 120; con ocho, de 121 a 145; con nueve, de 146 a 170, y con diez, de 171 a 195. No obstante, la orden precisa que en las unidades en las que se escolaricen siete o más niveles educativos habrá flexibilidad a la hora de fijar estas unidades, en la franja de uno a cuatro.

Con este panorama, habrá de esperar a la semana que viene para ver en qué número se queda la reducción de unidades y de docentes, dado que todavía desde la Consejería de Educación se están cerrando los cupos de los profesores en función de las incorporaciones y de las matriculaciones.

No obstante, lo que sí es seguro es que el curso escolar 2012-2013 comenzará el próximo día 10 para los alumnos del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial. Tres días mas tarde lo harán los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP.

El calendario escolar 2012-2013 recoge 179 días lectivos en Primaria y 176 en Secundaria.

«Sentido común».- El secretario autonómico de Educación del PSOE, Enrique Cabero, reclamó ayer a la Junta que aplique «el sentido común» debido a la incertidumbre existente respecto a las ayudas a la compra de libros y a los programas de conciliación familiar ya que, según denunció, el Gobierno autonómico no ha hecho públicos ni los requisitos de las iniciativas ‘Centros abiertos, Madrugadores o Tardes en el cole’, ni las cantidades que destinará a colaborar en la adquisición de los libros de texto.

Para Cabero, que a falta de once días para el inicio de las clases aún no se haya resuelto el asunto pone de manifiesto la «falta de voluntad y el desinterés» de la Consejería.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda