El Cuarteto de Mediadores para Oriente Próximo abogó ayer por el comienzo de las negociaciones indirectas entre hebreos y palestinos que conduzcan en un plazo de 24 meses a la creación de un «Estado palestino democrático que viva en paz con Israel», e instó al país a congelar sus asentamientos.
«El Cuarteto de Madrid, formado por EEUU, la UE, la ONU y Rusia, llama al Gobierno de Tel Aviv a congelar todas sus actividades de construcción de asentamientos (…) desmantelar todos los erigidos desde marzo de 2001 y abstenerse de demoler edificios y de desalojar gente en Jerusalén Este», señala la declaración adoptada en Moscú.
El organismo condenó la decisión de Israel de construir nuevas viviendas en el sector árabe de Jerusalén e hizo un llamamiento a ambas partes a «mantener la calma», abstenerse de «acciones provocadoras» y dejar de lado la «retórica incendiaria».
«Las acciones unilaterales adoptadas por cualquiera de las partes no deben adelantarse al resultado de las negociaciones y no serán reconocidas por la comunidad internacional», subrayó el líder de la ONU, Ban Ki Moon.
Los mediadores recalcaron que el estatus de Jerusalén debe determinarse por la vía de negociaciones entre ambas partes.
El Ejecutivo de Tel Aviv anunció la semana pasada un nuevo plan para edificar 1.600 viviendas en la zona Este, decisión que ha ensombrecido las perspectivas de la reanudación del diálogo.
Sin embargo, el Cuarteto se congratuló por la disposición a comenzar negociaciones indirectas entre Israel y los palestinos, y precisó que éstas serán «un paso importante hacia la reanudación, sin condiciones previas, de las negociaciones bilaterales directas».
El grupo mostró su respaldo a la Autoridad Nacional Palestina en su objetivo de establecer un Estado, y llamó a los países de la región y a toda la comunidad internacional a apoyar ese propósito.
Los asistentes a la reunión también manifestaron su preocupación por la situación en la franja de Gaza y el estado de los derechos humanos en esa zona. «Estamos tremendamente preocupados por la situación que se está viviendo en Gaza», indicó el secretario general de la ONU.
La zona recibió el jueves por la noche varios bombardeos del Ejército israelí en respuesta a un ataque previo de radicales palestinos que costó la vida a un emigrante tailandés.
Acercamiento
Por otro lado, el presidente estadounidense, Barack Obama, se reunirá el próximo martes en Washington con el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu.
Éste será el primer encuentro directo entre ambos tras la tensión desatada por el anuncio de Israel de proseguir la construcción de sus asentamientos en territorio ocupado, y que Washington consideró como una provocación y contraproducente respecto a los esfuerzos para conseguir la paz.
