Por si fueran pocas las dificultades que con frecuencia surgen durante la negociación de un convenio colectivo, en el caso del que rige las relaciones laborales en el sector agrario, de ámbito provincial, el principal problema al que se enfrentan los sindicatos de clase es la falta de interlocutor, debido a la disolución de la Cámara Agraria Provincial.
El portavoz de UGT Segovia, Miguel Ángel Mateo, explica que hasta ahora el pleno de la Cámara Agraria delegaba en su directiva para negociar el convenio provincial. Las organizaciones agrarias representadas en esta entidad estaban legitimadas para ello.
Según UGT, en este momento las organizaciones agrarias “no quieren sentarse” a negociar aunque el plazo de vigencia del convenio finalizó el 31 de diciembre de 2012.
Como se recordará, la Junta de Castilla y León acordó en noviembre la disolución de los órganos de Gobierno de la Cámara Agraria de Segovia, ante la dimisión de todos los miembros del pleno pertenecientes a la Unión de Campesinos de Castilla y León UCCL de Segovia, mayoritaria en la provincia, en un pleno celebrado el 11 de junio pasado. Ante esta situación, y en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 1/1995, de 6 de abril, de Cámaras Agrarias de Castilla y León, el Gobierno autonómico acordó la disolución de los órganos de Gobierno y la designación de una Comisión Gestora formada por los restantes miembros del pleno, pertenecientes a ASAJA y a la Alianza por el Campo (UPA y COAG), que debían encargarse de la gestión de los intereses de la Cámara Agraria Provincial hasta que expirara el mandato de la corporación disuelta.
Sin embargo, Asaja, la segunda organización con más peso en la provincia (la Alianza por el Campo es minoritaria), anunció en diciembre su renuncia a formar parte de la gestora e instaba a la la Junta para que asumiera la responsabilidad de extinguir y liquidar la Cámara.
Por otro lado, hay que advertir que los convenios colectivos provinciales de granjas ganaderas y de empresas cárnicas están en vigor en este momento y no es necesario que se abran negociaciones entre los agentes sociales durante este año 2014.
