Los padres de los 380 escolares del Centro de Infantil y Primaria Santa Clara de Cuéllar están en pie de guerra y están dispuestos a defender la continuidad del programa bilingüe British Council en Secundaria, en un instituto de la villa cuellarana. Este año concluirá Primaria el primer grupo de alumnos que desde Infantil participan en este programa bilingüe español-inglés, y que tan buenos resultados está dando, según afirma la comunidad educativa.
El proyecto educativo que se puso en marcha en España en 1996 y desde ese mismo año se implantó en Segovia, proporciona al alumnado desde los 3 hasta los 16 años una educación bilingüe y bicultural a través de un currículum integrado español-inglés. Centenares de niños y adolescentes han seguido y siguen este programa educativo en los tres centros de la provincia donde está implantado, el colegio Santa Clara de Cuéllar, y el colegio Peñascal y el instituto María Moliner, de Segovia.
Los padres del colegio Santa Clara llevan varios meses demandando información a la Dirección Provincial de Educación sobre la continuidad del programa bilingüe en un instituto de Cuéllar. De hecho, el pasado mes de diciembre mantuvieron un encuentro con el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez, quien les confirmó, según manifiestan, “que no se va a nombrar ningún nuevo centro British como tal”. Desde Educación también les confirmaron que “se está negociando para que en la sección bilingüe, actualmente en el instituto Marqués de Lozoya de Cuéllar, se incremente el cupo de horas de inglés”. Ese aumento de horas se distribuirá en las materias de Ciencias Sociales y Naturales, para que los niños puedan dar de “algún modo” continuidad al proyecto British. Los padres consideran esa alternativa insuficiente, ya que, en su opinión, no se puede comparar el proyecto British con el sistema bilingüe actual del Marqués de Lozoya, “que establece el sistema en función de los recursos humanos, mientras que el British fija hasta un 50 por ciento de materias en inglés”, explica una portavoz del AMPA del colegio Santa Clara.
Los padres del colegio cuellarano se preguntan si los ciudadanos del ámbito rural “somos ciudadanos de segunda”. “Nos tememos que una vez más las zonas rurales pierden la partida”, apuntan.
El AMPA del Santa Clara se mantiene en contacto con el AMPA British Castilla y León, ya que el proyecto se lleva a cabo en todas las provincias de la comunidad. En este sentido, les han informado de que no se va a nombrar ningún centro nuevo British, “por lo que en nuestra misma situación están todos los centros de ámbito rural acogidos al proyecto, ya que en todos ellos se implantó el programa en la misma fecha”, señalan. “Por lo que los niños que quieran continuar sus estudios de Secundaria bajo el proyecto British Council, después del sobreesfuerzo realizado en Primaria por la exigencia del programa, deberán matricularse en los centros British de Segovia, Valladolid, Ávila, Soria, Palencia, Salamanca, Zamora, León o Burgos, según corresponda”, concluyen.
La comunidad educativa del colegio cuellarano defiende la continuidad de programa en Secundaria y para ello han previsto un calendario de movilizaciones, que comenzará el jueves que viene, 6 de febrero, retrasando la entrada de los niños al colegio, todos los jueves en cinco minutos.
