El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Colegio de Arquitectos elaborará un documento para proteger al Acueducto

por Redacción
19 de julio de 2011
en Segovia
Juan Antonio Miranda y Claudia de Santos

Juan Antonio Miranda y Claudia de Santos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

EL ADELANTADO se hacía eco la semana pasada de la “preocupación” de los arquitectos segovianos por el uso del entorno de los monumentos en la ciudad y, especialmente, en el del Acueducto. Tras un primer contacto con el concejal de Urbanismo, José Llorente, el presidente del colegio profesional en la provincia, Juan Antonio Miranda, acompañado por el secretario de la demarcación, Javier Arcones y la vocal Soledad Sáiz, se entrevistó ayer con la concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, en un ambiente que ésta última calificó de “amigable, distendido y agradable”.

Al final de este encuentro, Miranda informó de que el Colegio de Arquitectos se ha comprometido a “plasmar una serie de ideas fundamentales para mejorar la protección de los monumentos en un documento base que se entregará posiblemente a finales del mes de septiembre”.

Así lo confirmaba también De Santos, quien comentó que se trata de iniciar “un plan de trabajo en el que todos analicemos las medidas que pueden mejorarse para la protección de los monumentos, fundamentalmente del Acueducto”.

Ambas partes señalaron que el monumento romano cuenta ya con un primer documento que incluye medidas de protección y de ello se habló en la reunión, concluyendo “que hay que seguir trabajando”, indicó la concejala.

Por su parte, el representante de los arquitectos sostuvo que “hemos compartido opiniones y en cierto modo, al menos en teoría son coincidentes, porque la concejala comparte la preocupación sobre eventuales ‘sustos’ relacionados con el Acueducto”.

Los arquitectos consideran que el principal atractivo patrimonial de Segovia es compatible con la realización de actividades culturales en su entorno, aunque no “pegadas al Acueducto”.

Miranda admite que “hay una norma que ya se está utilizando para su protección pero quizá a veces no se ha cumplido con la escrupulosidad debida”.

Por su parte, la responsable del área en el consistorio ha expresado su agradecimiento por esta iniciativa de los arquitectos, “que muestra el interés por la conservación de los monumentos” y tiene en cuenta, además, que en este caso se trata “de una opinión autorizada”.

“Lógicamente, como responsable de Patrimonio Histórico en la corporación, trasladaré al equipo de Gobierno las propuestas que reciba y estoy segura de que seremos capaces de consensuar una posición sobre la protección de los monumentos de la ciudad”, añadió De Santos.

En este mismo sentido, Miranda aclaró que la concejala “es una de las voces, dentro del Ayuntamiento de Segovia, que ya sabía de antemano que tenía preocupación por este tema; no sé si es trasladable al resto”.

Los arquitectos insisten, además, en que es un documento abierto a otras aportaciones y quieren que la protección al patrimonio artístico se convierta “en un tema latente, de actualidad”.

Una ciudad en 3D

El Acueducto será un capítulo importante del documento base que elaborará el Colegio de Arquitectos después del verano, pero el presidente de la demarcación, Juan Antonio Miranda, ha explicado que también abordará otros aspectos relativos al tráfico en el casco histórico, en sus calles, plazas, incluyendo la Plaza Mayor, la Catedral y el resto de monumentos.

Para Miranda Segovia es percibida, sobre todo cuando se llega la ciudad desde fuera “como en tres dimensiones, es una ciudad con volumen, por eso se ve más su arte, de ahí su atractivo, pero precisamente también está más expuesta y todos pueden ver si ese patrimonio está bien cuidado”.

Otro aspecto, en el que además coinciden arquitectos y concejala de Patrimonio Histórico, es en la implicación de la ciudadanía con la conservación de los documentos. Para el presidente de los arquitectos segovianos “la prevención no es exclusiva y si hay otros colectivos que quieran presentar ideas, mejor; todos debemos estar orgullosos de nuestros monumentos y cuidarlos todos los días, empujando siempre en ese sentido”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda