El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Segovia se ha adherido al convenio suscrito por la Diputación con distintos colegios profesionales para la asistencia profesional a los ayuntamientos de la provincia en la redacción de proyectos, dirección y seguridad y salud de las obras municipales incluidas en la Ayuda Provincial para la anualidad 2015-2016.
El presidente del Colegio de Aparejadores, Julio Alonso, firmó ayer con el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, esa adhesión momentos después de que el mismo recibiera el visto bueno de la Junta de Gobierno de la institución provincial. Un acto en el que también estuvo presente Marcos Gil.
Ese convenio fue suscrito en su momento por otros colegios profesionales de la región como el de Arquitectos, el de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, así como con el de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles, y otros Colegios de la provincia como el de Ingenieros Industriales, el de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales , y el de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.
Desde la Diputación indicaron que este convenio se lleva a cabo ante las carencias de medios técnicos y económicos, tanto a nivel material como humano de los municipios menores de 20.000 habitantes, con el fin de agilizar al máximo la redacción de los proyectos de obra.
La Institución provincial considera esta colaboración “imprescindible” para conseguir los objetivos de asistencia y cooperación con las entidades locales, con el fin de “regular y controlar con la mayor eficacia” la tramitación de los proyectos de obras y en general la asistencia técnica.
En este sentido, el marco de colaboración se basa en tres pilares fundamentales: la redacción de los proyectos de ejecución de obras de los diferentes ayuntamientos de la provincia solicitada para la Ayuda Provincial 2015/16, la dirección facultativa de dichas obras y la coordinación de seguridad y salud en las mismas.
Además, las mencionadas tareas deberán ser realizadas por profesionales adscritos a los Colegios Profesionales, de acuerdo a las competencias y atribuciones profesionales que legal y reglamentariamente tengan reconocidas sus respectivos colegiados.