En su segundo año de unión, el circuito provincial de mountain bike BBT-Caja Rural contará con una prueba más. El calendario, que arranca este domingo en Sepúlveda, tiene dos bajas (Fuentepelayo y Sotosalvos) y tres altas (Valverde, Otero y Carbonero el Mayor); en total, nueve citas frente a las ocho del pasado curso. El objetivo es el mismo: crear un tronco organizativo para dar visibilidad a las pruebas en su conjunto, manteniendo la idiosincrasia de cada una y, evitar solapamientos en un calendario plagado de eventos deportivos. Asi lo expusieron ayer sus organizadores en la presentación del circuito, acto celebrado en el Salón del Consejo de Caja Rural.
Aumentan las citas, pero los corredores seguirán necesitando completar seis de las nueve pruebas para recibir un maillot o un culote del equipo ciclista Caja Rural, algo que el curso pasado apenas logró una decena de participantes. Como novedad, la organización de cada carrera establecerá un tramo cronometrado de distancia variable. Los tiempos de los 15 primeros formarán parte de una clasificación general y, una vez finalizado el calendario, el mejor tiempo se llevará un maillot conmemorativo.
Cada prueba mantiene su identidad
“La idea es agruparnos y que no coincidan varias pruebas en un fin de semana, como ocurre en el atletismo”, aseguró el director técnico de Intenxity Sport, Daniel Gutiérrez, que puso en valor un evento deportivo que engloba unos 800 corredores participantes: “Cualquier evento con esos datos tiene relativa importancia”. Cada prueba mantiene la libertad de decidir cómo gestionar su promoción y actividad gastronómica, si incluye o no una comida en el precio de inscripción o si organiza actos sociales paralelos.
La Tocata, una prueba que nació hace cuatro años en El Espinar, vivirá el 11 de octubre su segunda edición en Otero. Los responsables organizarán una comida para corredores y no corredores “Queremos que sea una fiesta para todo el pueblo”, explica Antonio Sanz. Además de los tortos, que dan nombre a la prueba, la Ruta del Torto de Cantimpalos (24 de mayo) premiará al ganador con productos de la tierra.
La ruta de la villa de sepúlveda, este domingo
Sepúlveda abre el domingo en el calendario con una prueba benéfica destinada a Apadefim. Como muchas otras, el recorrido descubre zonas naturales de gran valor, como las Hoces de los ríos Duratón o Riaza. Hay dos rutas, una de 62 kilómetros y otra de 32, y el precio de inscripción es de 20 euros. Cantimpalos, el domingo siguiente, también plantea dos opciones, uno de 55 kilómetros y otro de 42. “Hemos abaratado costes, así que bajamos la inscripción de 20 a 15 euros”, explicó el vicepresidente de la Unión Ciclista Cantimpalos, Fernando Álvaro. La organización utilizará 150 placas de vinilo reutilizables en pos de limitar el impacto ecológico. El tramo cronometrado, de cuatro kilómetros, plantea una dura subida con surcos al Alto de Adrada.
Carbonero (4 de octubre), otro de los recién llegados, amplía el espectro geográfico del evento hacia el río Eresma. El resto de pruebas son: Maratón MTB de Espirdo (19 de julio), Parejas en MTB de Valverde (9 de agosto), La Marcha de Mata de Quintanar (30 de agosto), el BMT Bike Tour de Cabezuela (23 de agosto) y la Ruta de los Caleros de Vegas de Matute (27 de septiembre).