El curso trigésimo tercero marcará un antes y un después en la historia de la Asociación Cine-Club Studio que abandona las cintas de celuloide para adentrarse de lleno en el mundo digital. La junta directiva ha explicado a sus socios que la despedida del formato celuloide viene provocada porque “han cerrado en España los laboratorios que lo realizaban”. A la vez, la asociación anuncia que se ha renovado completamente el equipo de proyección digital “buscando más calidad de imagen y sonido” y simplificando la tarea de proyección. El cambio es aprovechado para pedir que “salgan voluntarios para proyectar”, con la intención de poder ampliar los horarios de los pases de películas.
Como homenaje a la cinta y declaración de amor al cine, la asociación Studio organizó una sesión especial, con entrada libre el día 2 de octubre, que permitió disfrutar de ‘Cinema paradiso’ en la versión del montaje del director (Giuseppe Tornatore) con 40 minutos inéditos para muchos cinéfilos. Así “despedimos al proyector que nos ha dado servicio durante 19 años”, señala la directiva de la asociación cultural.
Al encender la pantalla el pasado viernes, el cine-club que cuenta con unos 800 socios ha inaugurado el curso 2015/2016. Cuenta con una cartelera de 51 películas y una programación de 117 proyecciones que se pasarán en el Edificio Vicerrector Santiago Hidalgo (antiguo Magisterio) de octubre a junio. Además, se mantiene una proyección al mes en los cines Luz de Castilla.
El catálogo diseñado para unos 800 socios sigue el propósito que desde hace 33 años guía a los directivos del cine-club y está dirigido a facilitar el disfrute de películas de calidad, con buena crítica, que no han entrado en la cartelera comercial de Segovia.
La programación contempla la proyección de 24 películas exclusivas para socios, y las series Semana Escuela Oficial de Idiomas, XVIII Ciclo Apyfim ‘Día de la Mujer Trabajadora’, XVI Ciclo sobre la Paz y los Derechos Humanos, IX Ciclo Documentales, VII Ciclo Europa Convive , Ciclo Ruso&Soviético, Ciclo Israelí y el especial ‘100 años de Charlot’.
El proceso de renovación del carné de socio ha comenzado el pasado jueves, día 1 de octubre, y se mantiene a lo largo de esta semana hasta el día 8. Los interesados deben acudir de 18 a 20,30 horas a la antigua Escuela de Magisterio con el boletín de inscripción cumplimentado, el carné del curso anterior o el abono de entradas (rojo) y el resguardo del ingreso de la cuota de socio, 28 euros, efectuado en cuentas del Banco de Santander, de Caja Rural o de Bankia. Tras la conclusión del plazo de renovación de carnés, y como es habitual, en función de las bajas registradas, se abrirá un plazo para la inscripción de nuevos socios, los días 2 y 3 de noviembre, a partir de las seis de la tarde. Los candidatos al ingreso están excluidos de la sesión de las 20.15 horas y solo pueden optar a las de las 18h o a la última de la noche, a las 22,30h.
