El Centro Segoviano de Madrid falló ayer los “Premios Tierra” que otorga cada año a personas, empresas e instituciones que han destacado por su trabajo, trayectoria o carácter.
Los galardones se entregarán el 19 de junio en la sede del Centro en Madrid, en la calle Alburquerque, coincidiendo con el 90 aniversario de la creación de este lugar de reunión de los segovianos en Madrid y el 80 aniversario de la celebración del Día de Segovia.
El premio Marqués de Lozoya, a la mejor tarea cultural, ha recaído en la Librería Cervantes, fundada en 1906, que ha prestado “un impagable servicio a la sociedad segoviana”; el premio Aniceto Marinas, a la mejor trayectoria profesional artística, será para la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, “por las actividades vinculadas siempre a la formación de profesionales competentes e inquietos”.
El galardón a la mejor trayectoria dedicada a Segovia, conocido como Diego de Colmenares, será entregado al investigador local Santos Sancristóbal Sebastián; mientras que el premio Antonio García Tapia, a la mejor tarea asistencial será recogido por representantes del Hospital General.
El director de EL ADELANTADO, Jesús Martínez, recogerá el premio Juan Bravo, aquel que reconoce el espíritu de trabajo, lucha y coraje; y el premio Domingo de Soto, a la mejor aportación docente a la cultura popular , recae en la Fundación Rodera Robles.
El colaborador de EL ADELANTADO Pablo Martín Cantalejo recogerá el galardón Teófilo Hernando, en reconocimiento a su trayectoria; y el restaurador José María Ruiz, se llevará el premio Tomás Pascual, por su destacada labor empresarial.
El Cabildo de la Catedral ha merecido el premio Fray Antonio de Villacastín, por el plan de recuperación de las vidrieras, y por último, la Federación Empresarial Segoviana (FES) recogerá el premio Arsenio Martínez Campos, a la solidaridad y a la concordia.