El proyecto de fomento de la lectura “De 0 a cien… en un libro cabemos todas y todos” en el que participa el centro de educación de adultos de Cantalejo ha sido una de las iniciativas subvencionadas a través del Programa Agrupaciones y Redes de Centros Educativos (ARCE). El centro de Cantalejo participa en el proyecto junto a otros cinco de otras tantas comunidades autónomas: Escola del Mar, de Vilassar de Mar (Barcelona); Centro de Educación Especial Francisco del Pozo, de Madrd; CEIP Virgen de la Cabeza, de Canillas de Aceituno (Málaga); IES José Planes, de Espinardo (Murcia); y CP Rafal Nou, de Palma de Mallorca. La subvención que recibirá el centro de Cantalejo en 2011 para el desarrollo del proyecto asciende a 9.800 euros.
Está previsto un encuentro de todos los centros educativos participantes en este plan de fomento a la lectura los próximos días 14, 15 y 16 de diciembre en el municipio malagueño de Canillas de Aceituno. ARCE es uno de los programas de cooperación territorial que promueve la interacción entre centros educativos, docentes y estudiantes del mismo ámbito nacional mediante la realización de proyectos conjuntos entre centros docentes, instituciones que promocionen apoyo a la educación, profesores y alumnado de diferentes comunidades, con el fin de mejorar la práctica docente, el conocimiento de otras formas de organización y funcionamiento y facilitar la movilidad del alumnado y de los profesionales de la educación.
Dependiente del Ministerio de Educación, el programa se desarrolla a nivel nacional desde el año 2006. Su finalidad es establecer cauces de colaboración para formar agrupaciones y redes de centros o instituciones del ámbito educativo de diferentes comunidades autónomas, a través de la elaboración de un proyecto común, con el fin de compartir experiencias, mantener y generalizar iniciativas de innovación que faciliten mejoras en la práctica educativa.
El planteamiento de proyectos comunes busca impulsar los intercambios entre los centros y la movilidad de alumnos, profesores u otros profesionales y consolidar redes educativas para conseguir una mejora integral en la calidad.