El Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), Segovia 2016 y el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente traen a Segovia la vigésimo primera edición del Festival de Cultura y Creatividad Digital de Artfutura, del 4 al 7 y del 11 al 14 de noviembre. La actividad fue presentada ayer por representantes de las tres entidades, acompañados por el concejal de Empleo y Nuevas Tecnologías de Segovia, Óscar Alonso.
En el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente se mostrará el panorama internacional del ‘new media’, el diseño de interacción, videojuegos y animación a través de más de ocho horas de imágenes divididas en diez proyecciones llenas de iconografías de alto impacto que van desde las últimas aportaciones en el campo de la cultura a la creatividad digital, hasta todo tipo de trabajos realizados en 3D, cortos de animación de Marc Bouyer, cine documental y de animación para la elaboración de spots.
El protagonista principal será la proyección “We live in Public”. Un extraordinario film sobre las redes sociales y la privacidad en internet, ganador de la pasada edición de Sundance y que forma parte de la colección permanente del MOMA de Nueva York.
También mención especial al ‘making of’ dirigido por Javier Mariscal y Fernando Trueba, obra que a través de colores vivos, fotografías de Cuba y actores reales en La Habana consigue obtener la información óptica necesaria sobre los gestos de los actores.
ArtFutura, el festival de cultura y creatividad digital de referencia en España, cruza fronteras. Por primera vez, las conferencias y exposiciones principales se celebrarán este mes de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Al mismo tiempo en el Circuito Futura presentarán su programa audiovisual más de 15 ciudades, entre las que se encuentra Segovia (por segundo año consecutivo) además de Alicante, Andorra, Barcelona, Cádiz, Gijón, Granada, Cádiz, Gijón, Granada, Huarte-Pamplona, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Tenerife, Valladolid, Vigo y Zaragoza.
Las proyecciones podrán seguirse, los jueves y viernes, de cuatro a ocho de la tarde; y los sábados, de once a una y de cuatro a seis. Los dos domingos, días 7 y 14 de noviembre, se podrá ver el conjunto de los audiovisuales proyectados durante la semana, de once de la mañana a tres de la tarde y de cuatro a ocho.
Señalar que el acceso a las sesiones en el auditorio es gratuito y que, además, durante los ocho días de Artfutura se podrán visitar de manera gratuita las salas del museo.
