El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Camino de la Sierra de Guadarrama sumará más de 250 kilómetros

por Redacción
14 de julio de 2009
en Segovia
El Camino Natural de la Sierra de Guadarrama atravesará diversos Espacios Naturales Protegidos

El Camino Natural de la Sierra de Guadarrama atravesará diversos Espacios Naturales Protegidos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) invertirá entre tres y cinco millones de euros, según los primeros cálculos, en la construcción del Camino Natural de la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama, que atravesará la provincia de Segovia en un itinerario que sumará más de 250 kilómetros.

El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, explicó ayer, en rueda de prensa, que el Camino discurrirá desde La Granja-Segovia-El Espinar por todo el pie de monte hasta Ayllón, girando por el norte de Segovia (Duratón y Riaza) para volver al inicio del camino y girar la raqueta. La infraestructura, pensada para el senderismo y el cicloturismo, atravesará terrenos de más de medio centenar de localidades situadas al pie de la Sierra de Guadarrama; además de diferentes espacios naturales protegidos de la provincia, que quedarán así unidos, físicamente, por este Camino, al que confluirán otros senderos secundarios.

Las obras, según dijo Casas, que se desarrollarán por fases, comenzarán en el verano de 2010 y se prolongarán por espacio de unos tres años. Los trabajos emplearán a cerca de 300 trabajadores; mientras que se espera que la actividad económica potencial del Camino, ligadas al turismo rural y al uso de la infraestructura, con actividades deportivas como el senderismo o el cicloturismo, generará cerca de 200 empleos estables, según los primeros cálculos del MARM.

Casas mantuvo ayer por la mañana, junto con la Subdelegada del Gobierno en Segovia, María Teresa Rodrigo Rojo, y el director general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, una reunión para analizar el estudio de viabilidad del proyecto, en la que han participado 28 alcaldes de varios municipios por los que atravesará el Camino Natural.

El responsable del MARM indicó que la reunión perseguía presentar el proyecto en fase preliminar a los alcaldes de los municipios afectados; señalando que los técnicos del Ministerio van a empezar ahora a delimitar con exactitud el espacio físico por donde atravesará el Camino y su itinerario. A este respecto, resaltó que se quiere contar con las sugerencias de los municipios y que éstos hicieran suyo el itinerario, que, según insistió, aún está por definir.

«Queremos que sea un proyecto de todos», dijo Casas, para indicar que el MARM «ejecuta esta infraestructura, pero solo funcionará si los colectivos que están sobre el territorio lo hace suya, por eso queremos contar con la complicidad de la Junta de Castilla y León y de las administraciones locales», subrayó.

El MARM acometerá la ejecución del Camino principal y será la Junta de Castilla la que afrontará la adecuación de las vías secundarias que pudieran conectarse con aquel, mientras que con posterioridad a las obras, será la administración regional la que asumirá en parte el mantenimiento del trazado principal, mientras que cada uno de los municipios será responsable de las tareas de conservación de los caminos secundarios que transcurran por sus territorios.

Casas indicó que el Camino de la Sierra de Guadarrama será una infraestructura «muy pegada al terreno, que no eluda los espacios protegidos, sino que los busque», al tiempo que señaló que la idea es que el sendero quede «plenamente integrado al paisaje», por lo que las obras serán «muy blandas». «Huiremos de grandes movimientos de tierra y hormigones, huiremos de dejar huella, las únicas huellas que pretendemos dejar sobre el territorio es la de los visitantes cuando recorran la senda», indicó.

El responsable del MARM explicó que la intervención se enmarca en el Programa de Caminos Naturales que pretende mallas España con una red de caminos para ser puesto al servicio de la ciudadanía; desde la perspectiva de la “puesta en valor de recursos naturales, culturales y de paisaje y que sirva como elemento complementario para potenciar la economía rural y desarrollo sostenible”.

Asimismo, el responsable del MARM indicó que este Camino supone una “contribución” a la labor desarrollada por la Junta para la conservación de la Sierra del Guadarrama y su proyecto de ampararla con la declaración de Parque Regional. Indicó que los primeros proyectos estarán listos en seis o siete meses y que las primeras obras podrán iniciarse en el plazo de un año; de manera que el Camino pueda ser una realidad en el plazo de tres años. “ Los alcaldes y grupos de acción local tienen que ser capaces de generar economía alrededor del Camino, los empleos posteriores dependerán de la pujanza de los ayuntamientos por aprovechar esta infraestructura”, resaltó Casas.

Por su parte, el director general del Medio Natural de la Junta, José Ángel Arranz, destacó que la administración regional se siente «muy implicada» en un proyecto «que también ven con muy buenos ojos los alcaldes de los municipios afectados».

Arranz indicó que este Camino debe servir para dar «unidad y coherencia» al entramado de espacios protegidos diversos que existen a los pies de la Sierra de Guadarrama. Asimismo, indicó que «también hemos pretendido trasladar a los ayuntamientos que ligado a esta infraestructura básica se deberían desarrollar políticas de desarrollo sostenible ligadas al turismo rural, que ya es una fuente importante de ingresos en estas comarcas».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda