El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘El Buscón’ cobra vida en las calles de Segovia

por Redacción
19 de julio de 2009
en Segovia
Quevedo y su célebre personaje

Quevedo y su célebre personaje

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

«Yo, señora, soy de Segovia. Mi padre se llamó Clemente Pablo, natural del mismo pueblo; Dios le tenga en el cielo.» Así rezan las primeras líneas de la afamada obra de Francisco de Quevedo, cuya adaptación de Jesús Pastor Martín se realizó la noche del viernes por el casco antiguo de la ciudad.

La iniciativa de la Empresa Municipal de Turismo, que tuvo una duración de poco más de una hora, tuvo una gran acogida por parte del público en una noche que invitaba a ponerse la chaqueta. Esta representación, que se enmarca dentro de los Paseos Nocturnos Teatralizados, se dividió en cinco actos que tuvieron lugar en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Plaza del Socorro o la casa de Antonio Machado.

La puesta en escena del texto de Jesús Pastor Martín comenzó con un despistado Quevedo buscando inspiración para su obra. En las fachadas de las casas de la Judería Nueva encuentra sus primeros versos:»Mire los muros de la patria mía, de un tiempo fuerte, ya desmoronados… » Estas palabras dieron paso al encuentro del escritor con su personaje más insigne, Don Pablos, el célebre pícaro de la novela. La conversación entre ambos, en la que Quevedo dejo escaparse unas palabras de no muy buen gusto para su «enemigo» Luis de Góngora», desembocó en la curiosidad del escritor por la vida de ese personaje que tenía ante sí.

Acto seguido, la comitiva siguió a los personajes hasta el Corral del Mudo, lugar en donde tendría lugar el encuentro de los dos personajes con Justina, «mujer de compañía», a la cual acude Don Pablos para pedir asilo. El diálogo entre los tres se interrumpe por la aparición en escena de Alonso, el hijo de Justina, que acaba de apedrear a un joven que le dirigió una serie de improperios acerca del honor de su madre. La escena finalizó con Quevedo y la mujer en busca de un amigo del escritor, Francisco Alcalá Yañez, motivo real de la visita.

Otro escritor de gran relevancia, que estuvo afincado en Segovia, sirvió de hilo conductor para la consecución de la representación. La casa de Antonio Machado fue el escenario del tercer acto en donde Quevedo se reencuentra con su amigo Francisco. La irrupción en escena de la pareja propició que se interrumpiera la conversación que el doctor estaba manteniendo con Cipriana, encargada de cuidarle las gallinas, acerca de las obras de la construcción de la Catedral, de la cual se decía que iba a ser «la más alta de las Españas», más incluso que la de Sevilla. La escena concluyó con la decisión del médico de ir a socorrer al herido por la piedra de Alonso.

A los pies de la iglesia de San Nicolás se representó el acto que más carcajadas desató en el público. Don Pablos le enseña a Alonso porque tiene ganada esa fama de pícaro enseñándole algunos trucos, y lo puso en práctica, precisamente engañando a Cipriano para que le diera dos de sus mejores pollos.

La quinta escena transcurrió en la iglesia de la calle de la Trinidad donde se produce el desenlace de la historia. Tras reencontrarse los cinco personajes, Don Pablos accede a contar la historia de su estancia en la casa del cura Cabra, de donde el pícaro salió medio muerto debido al hambre que pasó allí. Los diálogos acerca de la pobreza del cura arrancaron más de una carcajada entre el público.

La función dio a su fin con el intercambio de palabras que tuvieron Quevedo y su amigo, el doctor Francisco, en que el primero se mostraba fascinado por la vida de Don Pablos y confesaba su intención de hacerle protagonista en una novela, cuyo título podría ser: «Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos».

La ovación por parte de los asistentes al reparto de la obra confirmó el triunfo de la representación. Pasadas las once de la noche se dio por finalizado el paseo teatral y la gente comenzó a marcharse, no sin antes felicitar a los actores.

La única pega que se le puede poner a este evento es que el tiempo no acompañó mucho, pues las bajas temperaturas hicieron que parte del público tuviera que echar mano de prendas de abrigo. No obstante, el frío no fue suficiente para deslucir la actuación, pues la calidad de la representación de los actores, los escenarios escogidos y el desarrollo del acto por las calles de la ciudad hicieron que esta cita fuera una maravillosa velada.

Los Paseos Nocturnos Teatralizados continuarán siendo un gran reclamo para el turismo, ya que cada vez son más los foráneos que se sienten atraídos por este evento, que además forma parte de la amplia oferta cultural de la que dispone la ciudad de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda