El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Bosco y De La Tour, las apuestas del Prado para 2016

por Redacción
28 de diciembre de 2015
en Nacional
El Museo del Prado

El Museo del Prado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La exposición sobre el V Centenario de El Bosco y la muestra sobre uno de los pintores franceses más destacados del Siglo XVII, Georges de La Tour serán algunas de las apuestas del Museo del Prado para el 2016. Así, para conmemorar el V centenario de la muerte de El Bosco se celebrará una muestra monográfica que contará con los principales trípticos creados por El Bosco, incluyendo el préstamo del de las Tentaciones de San Antonio del Museo de Arte Antiga de Lisboa, y otros procedentes de instituciones como el Albertina y el Kunsthistorisches Museum de Viena, el Museum of Fine Arts de Boston, The Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la National Gallery de Washington, el Musée du Louvre de París o el Polo Museale del Veneto de Venecia, entre otros.

La exposición se dividirá en cinco secciones de carácter temático a las que se añadirá una sexta sección dedicada a los dibujos. Como introducción, se situará al pintor y a su obra en su ciudad, que para él fue casi como su seña de identidad, y junto a unos artistas que trabajaron al mismo tiempo en ella como Alart du Hameel o Adriaen van Wessel. Además, como epílogo, la última sección acogerá una selecta representación de obras en las que se evidencian la influencia que el pintor de Hertogenbosch ejerció tras su muerte a lo largo del siglo XVI y el gusto por “lo bosquiano” que se manifestó en toda la centuria.

Igualmente, como complemento a estas secciones en las que se dividirá la obra de El Bosco se incluirán pinturas, miniaturas, dibujos, entalladuras, grabados a buril, en los que se representan algunos de los temas abordados por él, particularmente el infierno y los pecados, bien como antecedente, en paralelo y en algún caso como fuente, a fin de que se puede llegar a comprender mejor el trasfondo en el que se gestaron las pinturas de El Bosco o la personalidad de alguno de sus comitentes como Engelberto II de Nassau.

Por su parte, la exposición Georges de La Tour estará disponible del 23 de febrero al 12 de junio de 2016. La muestra de de La Tour (1593-1652) estará integrada por 30 pinturas. Olvidado durante más de dos centurias, La Tour fue recuperado en los primeros años del siglo XX, siendo considerado ahora, junto a Poussin, el pintor francés más importante del siglo XVII. Artista de matriz caravaggesca, destaca por sus pinturas nocturnas de contrastes lumínicos violentos y sus tipos físicos populares: mendigos, músicos callejeros, viejos pendencieros, que señalan un sorprendente contraste con sus delicadas escenas religiosas. El Museo expone habitualmente dos pinturas de este artista en este sentido.

El pintor Jheronimus Bosch, el Bosco, nació, probablemente, en la ciudad flamenca de Hertogenbosch, más habitualmente llamada Den Bosch, y en español Bolduque, la capital septentrional del entonces ducado de Brabante, actualmente integrado en los Países Bajos. Su familia se dedicaba a la pintura desde hacía tres generaciones y por ello aprendió el arte del gremio artístico desde una edad muy temprana. La pintura del artista se caracteriza por la humanidad de sus personajes, que incurren en el pecado y por ello son condenados al infierno. Algunas de sus principales obras son el ‘Cristo con la Cruz a cuestas’ y ‘El jardín de las delicias’.

Por su parte, el artista Georges de la Tour fue conocido por algunas de sus principales pinturas como ‘El recién nacido’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda