El Barcelona Regal luchará hoy por igualar al Real Madrid como el equipo más laureado en la historia de la Copa del Rey tras superar en semifinales al Caja Laboral, en un partido en el que Juan Carlos Navarro (20 puntos) olvidó los problemas físicos para mostrar su mejor versión, la de los grandes días y que suele ser sinónimo de éxitos azulgranas.
Con ambiente de día grande y multitud de gente en la grada, se inició un duelo en el que Tomic, tras su estupendo rendimiento en cuartos, ya había anotado, taponado y reboteado tan solo en el primer minuto. Sin embargo, la buena defensa baskonista ahogó a su adversario.
Por ello, Xavi Pascual manejó su amplia profundidad de banquillo y, con Navarro descansando su maltrecho físico, Brad Oleson demostró nulo aprecio por los que eran sus compañeros hasta hace unos días (21-21).
La igualdad fue máxima, pero el Caja Laboral se cobró una pequeña ventaja al descanso (39-35) ante un rival camaleónico como pocos: Pete Mickeal, máximo anotador ante el Real Madrid, ni siquiera lanzó a canasta.
Precisamente un triple del alero estadounidense centró el parcial de 0-7 que propinó el Barça para abrir la segunda parte (39-42). Por dentro, Tomic se adueñó de la pelea, el cuadro anfitrión tuvo que desplazar los cañones al perímetro, donde Heurtel y San Emeterio siguieron acertando y manteniendo a su equipo en el duelo.
Pero, fue entonces cuando apareció Navarro para inaugurar el parcial de 0-16 (57-69), que alargó la ‘maldición’ del anfitrión. Agobiado por su rival, al Caja Laboral se le atascó la puntería y a su público la garganta. No obstante, se abrió una pequeña rendija a la esperanza con dos minutos y medio aún por disputar (65-72), pero la ‘Bomba’ propinó el hachazo definitivo para encarrilar el triunfo.
El Valencia se jugará el título con los ‘culés’
El Valencia Basket consiguió clasificarse ayer para la final de la Copa del Rey de baloncesto, que se está celebrando en Vitoria, tras doblegar al Herbalife Gran Canaria (83-72), y se medirá al Barcelona Regal, que jugará la cuarta final de su historia. El conjunto de Perasovic, que eliminó al Estudiantes en cuartos, vivió un ‘cómodo’ duelo en el que Justin Doellman fue el mejor con 21 puntos. Los canarios, que habían hecho historia al acceder a ‘semis’, no pudieron estar al mismo nivel que en su estreno. Los ‘taronja’ vivieron un enfrentamiento sin demasiado esfuerzo físico, al igual que ya les sucediera en cuartos frente al cuadro madrileño, una circunstancia que les puede beneficiar frente a su adversario de hoy. Y es que el Barça de Xavi Pascual ha vivido dos eliminatorias muy duras, especialmente la primera ante el Real Madrid, y podrían acusar el esfuerzo en el encuentro clave por el título. No obstante, el Valencia no guarda un buen recuerdo de su última final en Vitoria, donde cayó ante el Estudiantes de Pepu Hernández en el año 2.000.
