El FC Barcelona Lassa disputará hoy ante el Panathinaikos Atenas en el Palau Blaugrana —21.00 horas/C+ Deportes— la tercera jornada de la Fase Regular de la Euroliga, competición en la que de momento no están mostrando su mejor versión con una derrota en la primera jornada en Turquía en la pista del Pinar Karsiyaja (71-62) y una ajustada y trabajada victoria el viernes en el Palau contra el Stelmet Zielona Gora (78-72).
Los culés se encontrarán con uno de los rivales más fuertes de Europa en esta tercera jornada de la Fase Regular. Los griegos, comandados por el técnico Sasha Djordjevic —que vuelve al Palau por primera vez como entrenador—, por el cual se ha apostado para que sea el encargado de resurgir al equipo, pusieron en marcha este nuevo proyecto del que se está hablando mucho en su país a causa de su gran inicio de temporada y por la victoria ante el Olympiacos.
Avisados, los de Xavi Pascual llegan al encuentro invictos en la Liga Endesa con tres victorias en los tres partidos jugados —ante UCAM Murcia, Baloncesto Sevilla y CAI Zaragoza— y con la moral reforzada después de conseguir remontar en Murcia este domingo. Lograron ponerse por delante en el marcador por primera vez a falta de cinco minutos con un triple de Oleson, ventaja que supo mantener y que le sirvió para ganar el partido.
No obstante, empezar mal los partidos le está costando al Barça el tener que ir a remolque y un sobreesfuerzo físico. El propio Pascual tiene claro que deben mejorar los arranques del partido y jugar bien ante un Panathinaikos que no perdonará, y que llega a la tercera jornada en las mismas condiciones tras verse sorprendido en el primer partido contra el Lokomotiv Kuban (81-72) y ganar el segundo encuentro en casa contra el Pinar Karsiyaka (85-73).
El menorquín Álex Abrines y el nigeriano Shane Lawal son los dos hombres del Barcelona que llegan en mejor estado de forma, después de ser los protagonistas de la remontada este pasado domingo. Lawal realizó tres tapones y anotó 12 puntos, y Abrines se marchó con 11 puntos y 19 de valoración.
Ahora podrían verse ayudados por un ‘4’ más polivalente como es Justin Doellman, baja en los últimos partidos y que es duda aunque ya entrena con el grupo.
Cuantos más efectivos sume Pascual mejor, pues enfrente tiene a un resurgido PAO que es líder de su competición doméstica y que ya ha derrotado a dos rivales directos para la lucha del campeonato, Olympiacos y Aris. En Euroliga destacan los 31 puntos conseguidos por James Gist, y las 18 asistencias de Nick Calathes en los dos encuentros disputados. Aunque el jugador más determinante de este equipo sigue siendo el veterano base Dimitris Diamantidis.
El Barcelona ha jugado dieciséis veces contra el Panathinaikos en el Palau Blaugrana, con un total de doce victorias. La última vez que los griegos ganaron en la capital catalana fue en 2013 en el segundo partido de los play offs con un triple de Diamantidis para poner el (65-66) final.
Por otro lado, el Laboral Kutxa Baskonia quiere alargar su gran momento de forma en la tercera jornada de la Euroliga, que le enfrentará a domicilio con el Limoges (20.30/Canal+Deportes), vigente campeón de la liga francesa que afronta su segunda temporada en la máxima competición continental con el rol de víctima.
La segunda etapa de Velimir Perasovic al frente del equipo vitoriano ha comenzado de forma inmejorable, con pleno de victorias en la Liga Endesa —la última en Málaga—, rozando una gran remontada en Milán y, sobre todo, sellando un importante triunfo en la prórroga ante el Olympiacos que llenó de moral a la afición.
Por su parte, el Limoges, un histórico del baloncesto francés que se proclamó sorprendente campeón de Europa en 1993 cuando batió al Real Madrid de Arvydas Sabonis, está reverdeciendo laureles en los últimos tiempos y se ha proclamado campeón de la liga gala las dos últimas temporadas.
