El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Barça suda para vencer

por Redacción
19 de febrero de 2012
en Deportes
Lorbek lanza ante la defensa de Lampe. / e. press

Lorbek lanza ante la defensa de Lampe. / e. press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El Barcelona consiguió ayer meterse en su tercera final consecutiva, donde buscará hacer historia, gracias a su trabajada victoria ante el Caja Laboral en un duelo muy intenso en el que todo se decidió en el último parcial, donde los blaugranas de un Erazem Lorbek estelar fueron mucho más intensos en ambas canastas para hacer inútil la resistencia vitoriana.

El conjunto azulgrana supo rehacerse tras un mal inicio de partido, en el que no pudieron frenar a un rival que salió con la intención de poner tierra de por medio y llevar el encuentro a su ritmo. El parcial de 2-8 hizo prever un duelo similar al que se vivió en la Liga ACB (71-60), que acabó con victoria para los vascos.

Pero ayer, los blaugranas no cayeron tan pronto y se pusieron el mono de trabajo para acercarse poco a poco en el electrónico y cerró el primer período con un 19-18 favorable.

El bloque de Xavi Pascual no pudo nunca escaparse en el marcador y se mantuvo arriba gracias a la inspiración de un Erazem Lorbek que llevó prácticamente el peso del ataque de los suyos, con un Navarro que no pudo ser el revulsivo deseado desde el banquillo.

Por el conjunto visitante sorprendió el gran inicio de partido de Lampe, muy seguro tanto bajo el aro como en el tiro de fuera, y que fue una pesadilla momentánea. Y es que los de siempre aparecieron en el momento clave. Prigioni, Teletovic y Bjelica, los mejores ante Lagun Aro, con una mayor participación de San Emeterio, aunque sin llegar a ser el de siempre, dieron un salto de calidad al estar en pista.

La igualdad al descanso fue total (34-33) y siguió así hasta un acelerón de Mirza Teletovic que puso a los de Dusko Ivanovic con cierta ventaja para empezar el último cuarto con optimismo (48-52), y es que esta vez el tiro sobre la bocina de Eidson, molestado en su intento, no entró, aunque el norteamericano se desquitó con un triple al instante.

Mayor intensidad

El Barça, consciente de que su fuerza se basa en la defensa y el colectivo, y más en un día donde únicamente el esloveno Lorbek estuvo inspirado de verdad en el tiro, cambió el ‘chip’ justo a tiempo para evitar la sangría vitoriana. Con mayor intensidad, poniendo los brazos con la misma fuerza que el rival y aumentando las ayudas, consiguieron meterse de lleno en el choque.

Y es que Sada, Eidson, Rabaseda y Ndong quizá no lleven siempre el peso del partido en ataque, pero garantizan trabajo al máximo nivel. Con ellos sobre la cancha y coincidiendo con el descanso para la dupla Prigioni-Teletovic se puso el Barça otra vez cuatro arriba (58-54) con siete minutos y medio de juego por delante.

El Caja Laboral entró en un momento delicado de juego, sin encontrar ni un tiro fácil y sufriendo en defensa para parar a un oponente con mucha movilidad, que tardó en encontrarse, pero lo consiguió para deleite de los suyos. Se crecieron atrás, demostrando que son la mejor defensa de Europa, mientras que Lorbek siguió su camino al ‘MVP’ acribillando el aro baskonista y respondiendo ante cualquier intento de remontada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda