El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, Pedro Arahuetes, y el presidente en funciones de la Asociación Segoviana de Universitarios «Horizonte Cultural», Francisco Javier Salcedo, han firmado un convenio de colaboración para la organización y desarrollo de las actividades culturales y educativas que la asociación realiza en la ciudad de Segovia, así como la organización y funcionamiento del Taller Municipal de Fotografía y del Taller Municipal de Audiovisuales.
El Ayuntamiento concederá una subvención de 42.000 euros para las actividades propias de la Asociación Horizonte Cultural, desglosado en tres partes: para las actividades propias de la entidad (37.500 euros), para la organización y funcionamiento del Taller de Fotografía (3.000 euros) y para la organización y funcionamiento del Taller de Audiovisuales (1.500 euros).
Tras la firma del convenio, que tendrá una vigencia de un año, Arahuetes destacó la “importancia que tiene para la ciudad” la asociación Horizonte Cultural y tras subrayar que “las instituciones debemos apoyar a este tipo de asociaciones y, en este caso, animar a sus responsables para que sigan aumentando el número de sus actividades y la calidad de las mismas”.
Por su parte, Francisco Javier Salcedo subrayó que Horizonte Cultural es una asociación “emblemática, la más grande de Castilla y León, que ha facilitado el transporte y estudio a más de 10.000 jóvenes en sus 26 años de existencia”.
Según dijo, Horizonte es una “universidad flotante que sigue creciendo gracias, entre otros, al Ayuntamiento de Segovia, que ha apoyado el taller municipal de fotografía que lleva el nombre de José María Heredero”. Salcedo indicó que en la actualidad la asociación cuenta con 1.800 socios, de los que más de 500 utilizan los servicios de gestión de Horizonte para desplazarse a estudiar a las universidades de Madrid y de varias de Castilla y León.
El presidente en funciones recordó que la asociación es responsable de los talleres municipales de Fotografía y Audiovisuales, que se desarrollan en dos turnos: de octubre a diciembre y desde enero al mes de abril. Se realizan cuatro talleres por cada trimestre y la media de alumnos se sitúa, según dijo, en unos 120.
La edad mínima para participar en los talleres es de 16 años; y en las clases se mezclan personas muy jóvenes con otras en edad madura, indicó Salcedo, para resaltar que el mayor interés de los alumnos es aprender las técnicas de la fotografía digital.