El antiguo salón de plenos del Consistorio albergó ayer el acto de entrega a trece empresas segovianas del cheque correspondiente al programa municipal «Segovia emprende», una iniciativa que premia el desarrollo de actividades comerciales innovadoras.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, presidió el acto y estuvo acompañado del concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología, Javier Giráldez, quien entregó las ayudas, que suman un total de 14.700 euros, 300 menos que el pasado año. La empresa que ha recibido una mayor cuantía ha sido la escuela de música La Palestra (1.505 euros), mientras que, por el contrario, la que menos ha sido Ibercopter S.L, empresa dedicada al transporte aéreo de viajeros (792 euros).
Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde 2005 pretende ayudar económicamente a las empresas más innovadoras. La edición de este año fue la más numerosa en cuanto a solicitudes, de forma que un total de 30 empresas se presentaron a concurso.
Las trece empresas de nueva creación que van a beneficiarse de esta beca son: Lavado ecológico Burbujas, Insolar Claramar, Marina Vitamina, Gabriela Martín Estudio S.L, Alojamiento entre Acebedas, Just in time imagen corporativa S.L, Jaime Llorente Aparicio, Ibercopter S.L; La Palestra C.B, Comercial S.G, Lágrimas de Vino C.B, Educa y Mª Isabel Ruiz Molinera.
Todas ellas aportan originalidad en el mercado comercial de Segovia (lavado ecológico de vehículos, venta de productos ecológicos, energías renovables, alojamiento y catering para estudiantes, etc.)
innovación y empleo Sólo han podido participar aquellas empresas que han sido calificadas como ‘I+E’ (innovación y empleo). por la Junta de Castilla y León y que han sido creadas en el último año. Entre los aspectos que se han tenido en cuenta a la hora de conceder las ayudas, explicó Arahuetes, está la capacidad de esas empresas para generar puestos de trabajo, el fomento del empleo en colectivos desfavorecidos y la situación personal y laboral de los empresarios candidatos.
El alcalde Pedro Arahuetes aclaró que la elección final de las trece empresas ha correspondido únicamente al Foro de Economía, Desarrollo y Empleo, tras analizar un informe técnico que elaboró el CIEES (Centro de Iniciativas, Empleo y Empresas de Segovia), sin la intervención de otras instituciones municipales. El Foro de Economía lo integran agentes económicos y sociales, entidades de empresa, además de representantes de las Ayuntamiento y de los colectivos vecinales.
El alcalde aprovechó la ocasión para destacar el número de centros CIEES que se han creado en los últimos años en la ciudad, un total de cuatro ( San Lorenzo, San Millán, La Albuera y el casco antiguo), algunos de los cuales funcionan también como salas de estudio.
