El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento rehabilita fuentes tradicionales situadas en sus montes

por Redacción
9 de enero de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Ayuntamiento de El Espinar ha rehabilitado diferentes fuentes tradicionales situadas en los montes del municipio y construido algunas nuevas. Sus nombres son San Isidro, el Cadete, la Teja, las Fuentecillas, Majada Alta, las Barrancas, y la de la ermita del Carmen, en San Rafael. La construcción de ésta última fue comunicada por el alcalde, Francisco Jorge, a la junta directiva de la ‘Asociación para el Centenario de la Ermita del Carmen de San Rafael’ (AECC) en octubre, explicando que se trataba del primer paso para recuperar la pradera de la ermita.

Por lo que respecta a la rehabilitación de las fuentes tradicionales, los trabajos se han centrado en la canalización, grifería y envases. Además de las fuentes, también se han creado nuevos abrevaderos (Casa las Yeguas, Cerca del Portillo —dos— y Mata de Santo Domingo) y mejorado algunos ya existentes, como el de La Quebrada.

Desde el Ayuntamiento se ha informado que en las inmediaciones de las fuentes se ha eliminado matorral y la basura existente. De igual forma, se ha llevado a cabo la reconstrucción de cerramientos y vallados, puertas y accesos a las fincas, así como a las instalaciones ganaderas. Estos últimos trabajos han consistido en la mejora de vallados metálicos y de piedra situados en montes y fincas municipales. También se han reconstruido las puertas de acceso a los montes “Aguas Vertientes” y Mata Santo Domingo, y se han limpiado cienos y barros en corrales e instalaciones ganaderas. La actuación del Ayuntamiento ha permitido instalar un nuevo embarcadero, en el Baldío.

También en lo referente al cuidado de los montes, desde el Ayuntamiento afirman haber prestado “especial atención” a los trabajos de desbroce de maleza y vegetales susceptibles de provocar incendios en las franjas longitudinales a lo largo de las vías interiores de los montes y en algunas zonas periurbanas, con la destrucción de restos vegetales o el transporte al punto limpio

Finalmente, el Ayuntamiento ha informado de que ha realizado diversos trabajos de recuperación de espacios naturales, como el denominado Chozo de la Cerca, situado en la carretera de Ávila; la reparación del puente de madera de Los Bocines; y la recuperación de alameda y cauce del río en la zona del colegio de Primaria de El Espinar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda