Las obras de reparación parcial del firme y el sellado de grietas de la SG-P-3121, la antigua carretera del vertedero del Peñigoso, han comenzado con normalidad y con la demolición de los 110 metros del firme de hormigón, entre los kilómetros 850 y 960, tramo que coincide con la curva y el peralte hacia la derecha de la carretera. Según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa, esta es la zona de la vía que concentraba el mayor deterioro, al haberse desplazado las placas de hormigón y manifestado una grieta, en el centro de la calzada, de hasta de 10 cm. de anchura. Una vez demolida la superficie, la empresa adjudicataria de las obras repondrá completamente ese firme.
También han comenzado los trabajos para el sellado de las grietas que existen en diferentes puntos kilométricos de la carretera. Lo primero que deben hacer es limpiar esas grietas existentes a lo largo de la capa de rodadura, una labor que se debe realizar de forma manual, para después cubrirlas con material elastomérico.
El lunes, 22 de septiembre, se procederá a la limpieza de las cunetas a través de una máquina motoniveladora.
Tras la reposición del firme de hormigón se extenderá una capa de aglomerado en caliente de seis centímetros de espesor.
Mientras se ejecutan estos trabajos, el Punto Limpio Fijo del Peñigoso continúa funcionando con normalidad, de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 8:00 a 15:00 horas. Las obras obligan a acceder y salir de las instalaciones desde y hacia la carretera de Arévalo. Es decir, sólo se permitirá el paso de vehículos hasta el Punto Limpio, el resto de la carretera permanece, lógicamente, cortada al tráfico, una circulación que ha ido aumentando progresivamente con el paso de los años, sobre todo al utilizarla los conductores como cierre de la SG-20 por el oeste.
Con este proyecto la antigua carretera del Peñigoso, en funcionamiento desde el año 1996, recuperará el firme y la seguridad.con un presupuesto de 80.315 euros de inversión. En esta vía tuvo lugar el pasado año un trágico accidente que costó la vida a un aficionado al ciclismo, en el que el mal estado de la calzada resultó determinante para el fatal desenlace.
OBRAS EN STA. ENGRACIA
Por otro parte, el lunes, 22 de septiembre, las Cuadrillas de Refuerzo a Vías y Obras empezarán la reparación los baches localizados en la calzada de la calle Santa Engracia (en el barrio de San Millán). Para poder ejecutar estos trabajos será necesario cortar el tráfico en la zona, en concreto en el tramo comprendido entre las calles Doctor Pichardo y Cervantes (Calle Real), durante 10 días, hasta el 1 de octubre. Para facilitar la carga y descarga a los establecimientos de la calle Santa Engracia se permitirá el acceso de vehículos en sentido contrario al actual desde la calle Cervantes.