El Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia va a llevar a cabo diversos trabajos de recuperación en la cacera del río Cambrones a su paso por la localidad con el fin de poner en valor este importante elemento del patrimonio histórico, social y natural del municipio.
La adecuación, que cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, se llevará a cabo gracias a una subvención contemplada en el programa de desarrollo rural Leadercal 2007-2013 a través de la asociación Segovia – Sur. El objetivo es recuperar el trazado de la cacera y señalizar sus tramos a su paso por el municipio.
La cacera llega a San Cristóbal por dos lugares diferentes y se va dividiendo en diferentes ramales que permiten el riego de las distintas propiedades. Uno de estos ramales pasa por lo que hoy es el centro de la localidad.
Los primeros testimonios escritos de esta obra de ingeniería datan de 1483, y hacen referencia a textos anteriores a 1401 en los que se cita la existencia de la ‘cacera del Cambrones’ o ‘cacera de la noble junta de Cabezuelas’. Asimismo, diversos restos encontrados de símbolos como cruces y medias lunas hacen pensar a los investigadores en un más que probable origen árabe de esta construcción.
La historia de San Cristóbal de Segovia y los municipios colindantes se encuentra muy vinculada a esta infraestructura hidraúlica que era administrada por un pequeño cabildo denominado noble junta de Cabezuelas.