El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento recupera un telar del siglo XIX como exponente de la actividad industrial

por Redacción
26 de abril de 2009
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El Ayuntamiento de Bernardos ha recuperado un telar del siglo XIX como exponente del inicio de la actividad industrial que tuvo la zona y que hizo de este municipio uno de los núcleos más activos de la comarca.

El telar ha sido recuperado por expertos restauradores tras llegar el Ayuntamiento de Bernardos a un acuerdo con un particular, Ernesto Nicolás Bartolomé, que cedió el telar de lanzadera volante, a la vez que el municipio se comprometía a restaurar y exponer dicho artefacto como elemento significativo de su histórica actividad textil. Al mismo tiempo el dueño aportó un importante fondo documental relacionado con la actividad económica de la familia y del municipio de Bernardos durante los siglos XIX y XX.

El telar comenzó a operar en el siglo XIX y tiene unas dimensiones de 3,70 metros de frente por 1,80 de fondo y 2,50 de altura. Estuvo destinado a la fabricación de mantas y su actividad se mantuvo hasta fines de la década de 1950. El último tejedor que lo manipuló vive actualmente en Bilbao.

Según indicó el alcalde de Bernardos, Jesús Pastor (PSOE), la recuperación comenzó por el desmontaje y catalogación de las distintas piezas, tras lo que se procedió a una primera labor de limpieza. El pasado día 18 de abril se instaló en el Centro de Recepción de Visitantes, ubicado en la antigua ermita de San Roque, donde se llevarán a cabo durante algunas semanas las labores de tratamiento y restauración, antes de ser expuesto definitivamente al público.

El Ayuntamiento de Bernardos, una vez concluida la restauración del telar, está preparando una exposición estable para mostrar la importancia social y económica que el sector del textil tuvo en Bernardos y en la provincia de Segovia. Junto a ello, el profesor de la UNED, José Ubaldo Bernardos Sanz, está investigando en diferentes archivos para documentar la evolución del sector textil en la zona hasta su desaparición.

«Esta primera actuación pretende también servir de estímulo para poder recuperar y difundir el rico patrimonio histórico industrial existente en Bernardos, ya que contó con fábricas de chocolate, cererías, aprovechamientos hidráulicos, extracción de pizarra y explotación forestal, que, unido a exponentes situados en otros municipios, potenciaría y diversificaría la oferta cultural de la provincia para los segovianos y sus visitantes forasteros», indicó el regidor.

El telar representa el patrimonio industrial de la provincia de Segovia, que contó con numerosos batanes situados en el curso del río Eresma. Como exponentes del desarrollo de la artesanía textil en Bernardos, se fortaleció en el siglo XVIII de modo que había 90 telares en el año 1783. Bernardos, a diferencia de la ciudad de Segovia, famosa por sus paños finos, se especializa en paños ordinarios, dieciochenos y catorcenos, pero sobre todo sayales, siendo en este ramo el primer productor de la provincia. En 1779 existían 11 telares de paños y 70 de sayales. Hay también dos telares de lienzos. La corporación de los fabricantes textiles, organizada para realizar tareas comunes, como el abatanado, solicita la Corona en 1782 el título como fábrica real. Esto hizo que la población se incrementara rápidamente pasando de 1.023 habitantes en 1768 se pasa a 1.490 en 1787.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda