La muralla medieval de Segovia recupera el tramo del entorno de la Puerta de San Andrés merced a un proyecto realizado por la Concejalía de Patrimonio que ofrecerá a segovianos y visitantes una hermosa y poco conocida vista de uno de los rincones menos conocidos del centro histórico.
El alcalde, Pedro Arahuetes, acompañado de la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, visitaron el entorno de la Plaza del Socorro donde se ha reconstruido la muralla y acondicionado los solares 2 y 3.
Estos trabajos, realizados por la empresa constructora Julio Barbero S.A., forman parte del proyecto de recuperación de Patrimonio histórico de Segovia para su mejor uso turístico. A ellos se han destinado 208.860 euros financiados por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (EEA).
La intervención ha supuesto la reconstrucción de la Muralla, desde donde era visible hasta el cubo de la Puerta de San Andrés, lo que supone la recreación de 26 metros de longitud de muralla, hasta ahora inexistente.
La reconstrucción se ha realizado a petición de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural tras el hallazgo de los sillares de cimentación original que aparecieron a una cota de 6 metros de profundidad, restos que también han quedado visibles desde el nuevo jardín ejecutado en la Plaza del Socorro.
El espesor de la Muralla es de 2,25 metros y la altura del lienzo reconstruido alcanza, aproximadamente, los 4 metros. Su construcción se ha realizado de forma tradicional, con mortero de cal y encofrado de madera (tapial), por eso el acabado es diferente al que presenta el resto de la Muralla.
En la parte extramuros, justo en el jardín y para dejar a la vista la Muralla encontrada, se han replanteado los niveles, preparado la zona en plataformas a distintos alturas que comunican la parcela con la bajada de la Hontanilla, de tal manera que se puede contemplar la Muralla descubierta. Además, se han derribado los muretes que existían en estos solares que se encontraban en muy mal estado de conservación, y levantado de nuevo siguiendo el mismo trazado y manteniendo la delimitación de las parcelas de la zona.
