Adiós al tráfico pesado por Padre Claret. Todos los vehículos con peso superior a 3,5 toneladas no pueden, desde ayer, circular por el tramo adoquinado de la avenida. La única excepción es el transporte público. Solo los autobuses urbanos podrán circular por el tramo de la avenida con firme de adoquín, coincidente con el aparcamiento subterráneo, entre la glorieta de los bomberos y la Plaza de la Artillería, según confirmaron a EL ADELANTADO fuentes municipales. Camiones, autobuses turísticos y de servicio discrecional tienen ya que desviarse por la calle de San Gabriel, una vía que, por otra parte, ya soporta un tráfico intenso.
A media mañana, los operarios municipales colocaron las señales de restricción de paso, en ambos extremos del tramo, junto a la glorieta de los bomberos y en la Plaza de la Artillería. También se pretendía colocar otra señal idéntica (prohibido el paso de vehículos de más de 3,5 toneladas) en la confluencia de la glorieta de los bomberos con la calle Soldado Español, para que ningún camión o autobús no urbano pudiera ‘colarse’ hacia la Plaza de la Artillería.
La prohibición de todo el tráfico pesado, salvo los autobuses urbanos, ha sido ordenada por el alcalde, Pedro Arahuetes, en un decreto firmado hace solo unos días, con el propósito de proteger el firme y frenar su deterioro; un pavimento que presenta numerosos hundimientos de la calzada como consecuencia del constante paso de vehículos. «Es una limitación para evitar daños mayores, no hay ningún daño en la estructura del aparcamiento, es solo un problema de sujeción del firme», indicaron las mismas fuentes.
La decisión ahora adoptada supone un cambio de criterio con respecto a los planes anunciados hace dos semanas por el propio alcalde, Pedro Arahuetes. Entonces, el regidor confirmó el propósito de prohibir el tráfico pesado, excepto los autobuses urbanos, si bien matizó que la medida no se adoptaría hasta que Isolux, que ejecutó el aparcamiento y las obras de reurbanización de la avenida, reparase de forma definitiva la calzada.
Isolux asume, por contrato, el mantenimiento de la vía durante el plazo de concesión del parking (40 años a contar desde 2009). Y, en este sentido, el Ayuntamiento mandó un requerimiento a la empresa para que ejecutara las obras «definitivas» de reparación del firme. Según estas mismas fuentes, el Gobierno municipal sigue a la espera de la contestación de Isolux.
El Gobierno municipal, apoyado en las tesis de los técnicos municipales, considera que la obra de pavimentación «está mal ejecutada» porque no aguanta el peso de la circulación. Sin embargo, desde la empresa sostienen que existe un problema de distribución de cargas; es decir, que el proyecto de ejecución contenía algunos errores de cálculo sobre el peso y número de vehículos que iban a circular por este tramo de la avenida de Padre Claret.
