El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento prepara el decreto de servicios mínimos ante la huelga

por Redacción
26 de septiembre de 2012
en Segovia
El plan de reestructuración de FCC contempla despedir a 22 trabajadores fijos a partir del próximo 8 de octubre. /L. Mazagatos

El plan de reestructuración de FCC contempla despedir a 22 trabajadores fijos a partir del próximo 8 de octubre. /L. Mazagatos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Los técnicos del Ayuntamiento de Segovia ultiman la redacción del decreto de Alcaldía que establecerá los servicios mínimos en las tareas de limpieza viaria y recogida de basuras ante la huelga indefinida convocada por la plantilla de FCC-Medio Ambiente a partir del próximo 4 de octubre. La decisión municipal se produce ante la falta de acuerdo sobre estos servicios mínimos entre los interlocutores de FCC y los representantes del comité de empresa. La plantilla sostiene que la empresa pretende mantener el 50% de los servicios, una aspiración que considera abusiva. Los trabajadores se han comprometido a recoger los residuos en clínicas y residencias cada siete días.

La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto (PSOE), indicó ayer que a finales de esta semana estará listo el decreto sobre servicios mínimos que serán «de obligado cumplimiento» y que trasladará a la empresa para que tenga preparado al personal necesario.

Como se sabe, los trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basuras iniciarán el jueves 4 de octubre una huelga indefinida si antes de esa fecha los representantes de la plantilla y de FCC no alcanzan un acuerdo que frene los despidos anunciados por la empresa. Un día antes, y en el mismo supuesto, la plantilla, integrada por 140 empleados, participará en una manifestación por las calles de la ciudad, entre las doce y las dos de la tarde, con salida en la avenida de Fernández Ladreda y conclusión en la Plaza Mayor.

La última reunión entre FCC y comité de empresa se produjo el pasado lunes; una reunión tras las que las partes se han emplazado a un nuevo encuentro, mañana jueves.

Maroto confesó ayer que su «sensación» es que «se están acercando posturas» y calificó como una «buena señal» que las negociaciones continúen. «Se van dando pasos, pero queda aún mucho camino por recorrer, creo que ambas partes tienen que hacer un esfuerzo para llegar a un entendimiento», indicó la concejala que «ve posibilidades» de que pueda desconvocarse la huelga porque «hasta ahora nadie se ha levantado de la mesa de negociación».

Por su parte, el representante de CSIF, sindicato mayoritario en el comité de empresa, Luis Mariano Polo, negó con rotundidad ningún principio de acuerdo con la empresa tras la reunión del lunes. Aunque sostiene que «hay posibilidades» de que se desconvoque la protesta en los días que restan para la huelga «hoy por hoy las posiciones están muy alejadas».

Los trabajadores, de acuerdo con el mandato de la asamblea que celebró la plantilla, consideran como objetivos «irrenunciables» que la empresa de marcha atrás en su propósito de despedir entre 20 y 22 trabajadores a jornada completa a partir del 8 de octubre; una cifra que podría llegar hasta 60 si se incluyen además a otros empleados que tan solo gozan de un contrato a tiempo parcial, según avisó Polo. A este respecto, la empresa quiere reducir sus gastos un 30% y plasmar la medida en el marco del nuevo convenio colectivo, tras expirar el anterior, en diciembre del año pasado. FCC sostiene que es la única salida que tiene para equilibrar su presupuesto y cumplir con el contrato de prestación del servicio suscrito con el Ayuntamiento de Segovia.

Horas extras

El comité de empresa exige a la empresa que de marcha atrás en los despidos y pague el dinero que adeuda a los trabajadores, ya que no se han actualizado las tablas salariales de 2011, pese al convenio suscrito en su día y que FCC «no ha cumplido». Polo señala además que es «inexplicable» que la empresa acepte pagar ciertas horas extras y sobresueldos -que la plantilla quiere eliminar- y alegue, al mismo tiempo, que tiene que reducir gastos para evitar unas pérdidas económicas, «que no ha demostrado».

Polo indicó que la empresa alega que en las últimas auditorias presentadas ante el Ayuntamiento ha demostrado que pierde dinero. «Los datos de los que nosotros disponemos no cuadran con los que dice tener la empresa y hay otros datos que no nos quieren dar», señaló ayer el delegado de CSIF que pese a que en el encuentro del lunes «no se avanzó nada» los trabajadores volverán a sentarse mañana en la mesa de negociación.

«Nuestros principales objetivos son impedir los despidos, que se actualicen las tablas salariales y acabar con los sobresueldos, mientras la empresa no diga nada de eso, tenemos orden de los trabajadores de mantener firme nuestra postura», dijo Polo, quien insinuó que solo en el caso de que FCC atienda estos objetivos «irrenunciables» el comité de empresa podría dar «algunos pasos atrás». Tras indicar que en ningún momento la empresa les ha garantizado que no despedirá trabajadores, el delegado de CSIF resaltó que cualquier acuerdo que pueda desconvocar la huelga deberá ser refrendado antes por el conjunto de la plantilla en asamblea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda