El Ayuntamiento de Segovia y la sociedad sin ánimo de lucro, Ecoembes, mantienen su colaboración con el objetivo de profundizar y trabajar en impulsar la recogida selectiva de envases. En esa labor divulgativa se enmarca una nueva campaña informativa financiada por Ecoembes con 10.403 euros.
A lo largo de todo el mes de mayo y a través de los medios de comunicación segovianos, prensa, radio y televisión, la campaña responderá a los interrogantes que surgen entre los ciudadanos una vez que depositan los envases en los correspondientes contenedores, es decir, si realmente sirve para algo y si es efectivo separar los envases.
La campaña «Reencarnación» deja claro, de forma sencilla, que los envases, tras su reciclaje, tienen una nueva vida y resultan útiles.
Los segovianos verán y escucharán varios ejemplos: con 40 botellas de plástico se hace un forro polar, con 8 cajas de cartón se edita un nuevo libro y las latas se pueden convertir en bicicletas.
«Reencarnación» incluye aspectos básicos del reciclaje. Insiste en que los contenedores se pueden diferenciar por su color. Que en el azul se deben depositar envases de papel y cartón, que el amarillo es para los envases de plástico, latas y briks y que el verde está destinado a botellas de vidrio, frascos y tarros. Recuerda que el cuidado del medio ambiente comienza en las casas separando correctamente los envases y advierte que si en origen se mezclan los materiales se echa a perder el esfuerzo de todos.
Toda esta información se podrá encontrar también en los 10.000 folletos que se distribuirán en las diferentes dependencias municipales.
La campaña pretende transmitir todos estos mensajes con sencillez y credibilidad con el fin de desdramatizar y motivar
