Los grupos municipales del PSOE y el PP en el Ayuntamiento de Segovia han pedido unánimemente a la Junta de Castilla y León la implantación del Título de Grado de Enfermería en el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, acordando además trasladar su demanda al Vicerrectorado del Campus de Segovia de la UVa.
En el último pleno municipal, socialistas y populares votaron a favor de una moción presentada por el PSOE en la que recuerdan que la Escuela de Enfermería de Segovia estuvo formando profesionales durante 13 años, hasta su cierre en 1986 y que en la actualidad Segovia es la única provincia española que no dispone de esta oferta educativa, de forma que los estudiantes segovianos se ven obligados a desplazarse fuera, lo que conlleva una carga económica para sus familias.
La moción recuerda que durante los últimos cuatro años han sido numerosas las voces demandando la implantación de estos estudios, entre ellos el Colegio Profesional de Enfermería SATSE, el Colegio de Médicos, el sindicato UGT o la Federación de Asociaciones de Vecinos, entre otros. Además, algunas encuestas desvelan que más del 80 por ciento de los segovianos quieren que se implanten estos estudios, petición a la que se suma el Ayuntamiento.
El pleno aprobó también otra moción presentada por los socialistas en la que se demanda a la Junta de Castilla y León, que actúe de manera urgente sobre el Molino de los Señores, un BIC situado en los alrededores de Segovia capital, aguas abajo del paraje de la Fuencisla, dado su “preocupante estado de deterioro, adoptando las medidas necesarias para su conservación”.
Construido en el siglo XII y ejemplo del patrimonio industrial de Segovia, el Molino de los Señores es de propiedad particular y fue declarado BIC el 11 de marzo de 1983.
