Tras ser elegida alcaldesa, el pasado mes de abril, Clara Luquero planteó “un proyecto personal” que denomina ‘Segovia Ciudad Educadora’ en el que ha conseguido implicar a la práctica totalidad de las concejalías. Ayer ofreció una rueda de prensa, acompañada por seis ediles de su equipo de Gobierno, para dar a conocer una amplia oferta de actividades gratuitas durante este verano con más de 1.200 plazas para niños, principalmente entre los 5 y los 14 años.
El objetivo, según comentó Luquero, es educar en valores solidarios, de igualdad, sostenibles con el medio ambiente, en el orgullo y el respeto al patrimonio histórico, el compromiso social y también el fomento de la creatividad de los segovianos más jóvenes.
Algunas propuestas ya ha comenzado; por ejemplo los campamentos urbanos que la concejala Marta Gutiérrez presentó el pasado mes de junio y por los que al finalizar el verano habrán pasado 400 niños y adolescentes (hasta los 17 años). Otras se desarrollarán en la próximas semanas, con distintas fechas, duración y contenidos.
La alcaldesa reconoció que “lo idóneo” hubiera sido presentar este programa de ‘Segovia Ciudad Educadora’ antes del verano, pero añadió que muchas de las actividades son puntuales y en otras, por ejemplo, el plazo de inscripción comienza hoy mismo.
La Concejalía de Cultura, que ella misma dirige, ha organizado talleres y laboratorios de Creatividad Ciudadana infantil, la de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo, iniciativas promotoras de actitudes y comportamientos, potenciando valores positivos personales y sociales (consumo, alimentación saludable, igualdad, etc.) y la de Juventud, además de los Campamentos Urbanos, ha diseñado un programa de ‘Ocio en Familia’, con 13 actividades entre las que destacan excursiones para toda la familia y cuatro talleres.
Desde Patrimonio Histórico, a la gratuidad para niños en las visitas guiadas por la Colección de Títeres de Francisco Peralta, la Real Casa de la Moneda o la Casa-Museo de Antonio Machado, se suma también el libre acceso para ellos en el Centro Didáctico de la Judería y en la Puerta de San Andrés (muralla).
La Concejalía de Tráfico y Movilidad ofrecerá un taller de seguridad vial, para circular en bicicleta por la ciudad dirigido a los niños inscritos en los campamentos urbanos y con la participación de los agentes de la Policía Local responsables de parque infantil de tráfico.
Por último, la Concejalía de Medio Ambiente invita a los niños segovianos a conocer el Vivero Municipal, los huertos de ocio del Clamores, el Jardín Botánico y la Dehesa del Alto Clamores.
La inscripción para todas las actividades puede realizarse en el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Educación y Juventud, presencialmente en la Casa Joven, o bien en la web www.segoviajoven.es o el correo electrónico juventud@segovia.es. Además la información más detallada está también a disposición de las familias en la citada web y en las concejalías implicadas.
La alcaldesa señaló que la mayoría de las propuestas no tienen un coste añadido porque se optimizan los recursos de las concejalías implicadas.
