Arahuetes ha subrayado que la sentencia “no tiene ningún efecto práctico” y ha recordado que la polémica obedecía a que el Ayuntamiento creía que no era necesario realizar una memoria justificativa sobre los incrementos fiscales y que bastaba para ello simplemente un informe de la Intervención municipal.
El alcalde ha recalcado que el compromiso del Gobierno municipal es incrementar la presión fiscal conforme al dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual del mes de agosto. “La tendencia es una bajada del IPC, llegar incluso a la deflación, el compromiso existe y muy probablemente el año que viene o congelemos los impuestos o incluso los bajemos”.
“Al año que viene no subiremos los impuestos, con toda seguridad, la evolución de los precios es a la baja, estamos ya muy cerca de la deflación”, ha añadido el alcalde.
El presidente de la Cámara ha recordado que el 27 de mayo de 2005 el TSJ de Castilla y León falló a favor de las tesis de la entidad cameral anulando las nuevas figuras impositivas así como las ordenanzas fiscales del servicio de agua y de recogida de basuras. El Ayuntamiento “en lugar de reconocer la sentencia y dejar el asunto zanjado” recurrió en casación al Tribunal Supremo.
Según Postigo, la actuación de la Cámara “contribuyó a anular durante dos años la puesta al cobro de la controvertida tasa de acceso a garajes”, unos 300.000 euros al año, y además “consiguió que se anulasen” los incrementos de la tasa de agua y basura, del 15,6% y 10%, respectivamente; “aumentos que supusieron otros 835.148 euros cobrados de más”.
La Cámara considera, según ha dicho Postigo, que el Ayuntamiento tiene que “resarcir” a contribuyentes y empresas “por lo cobrado de más, por ejemplo, congelando las tasas de basura y agua del próximo ejercicio, como compensación por los incrementos no ajustados a Derecho practicados en ambas tasas en 2004”.
El presidente de la Cámara admitió que la sentencia no tiene ya efectos prácticos, en sintonía con lo manifestado por el alcalde. “No se pueden reclamar la devolución de los más de 800.000 euros recaudados de más en 2004”, ha dicho Postigo, aunque ha subrayado que, en su opinión, la sentencia sirve para que el Ayuntamiento sea consciente de que “debe dar ejemplo” y actuar “de forma coherente con la ley”.
