El Gobierno municipal (PSOE) espera que el pleno del Ayuntamiento pueda aprobar a finales de este mes de diciembre el documento de presupuestos para el año 2013. No obstante, si el Gobierno de la Nación se demora en ratificar la normativa sobre endeudamiento y gasto para las administraciones locales, la aprobación del presupuesto se tendrá que aplazar, como mínimo, hasta el próximo mes de enero.
La Concejalía de Hacienda se encuentra en pleno proceso de redacción del programa económico, una vez recibidas las propuestas sobre proyectos, inversiones y gastos ordinarios remitidos desde las diferentes concejalías. Como ya avanzó este diario, el presupuesto municipal para 2013 rondará los 57 millones de euros, en una cifra similar a las cuentas municipales de 2012, que fueron víctima de un severo recorte del 14% con respecto al año anterior. Si este año 2012 fue calificado por el equipo de Gobierno socialista como «el más difícil de los últimos años», el de 2013 no le irá a la zaga, ante la obligación de cumplir la férrea política de austeridad marcada desde el Gobierno de la Nación.
El equipo de Gobierno espera mantener el mismo volumen presupuestario del año 2012, a pesar de las «limitaciones y recortes» impuestos por el resto de administraciones. El Ayuntamiento se verá forzado a cumplir los ajustes impuestos desde las administraciones superiores. Entre los condicionantes de obligado cumplimiento están que el Ayuntamiento debe concluir el ejercicio económico de 2013 con «déficit cero»; aminorar su deuda viva, y no incrementar sus gastos más allá de un 1,7% con respecto a los de 2012.
En la elaboración de los presupuestos, los servicios económicos del Ayuntamiento deberán también tener en cuenta el reciente acuerdo en Castilla y León entre PSOE y PP sobre financiación dirigida a los Ayuntamientos. Los dos partidos han creado un fondo incondicionado para los ayuntamientos fijado en 14 euros por habitante de Castilla y León.
De esta manera, al Ayuntamiento de Segovia le corresponderá una partida de 625.000 euros. Por otro lado, el consistorio segoviano también deberá estar atento a los 30 millones de euros, correspondientes a planes de empleo, que se repartirán en la Comunidad Autónoma.
