La preocupación de la actual Corporación por la sostenibilidad ha hecho que prime en sus inversiones en pro del medio ambiente. Por ello el Ayuntamiento ha llevado a cabo una importante obra: la renovación del alumbrado público. Con dicha inversión se ha conseguido dos objetivos fundamentales: la reducción de CO2 a la atmósfera, y segundo, la importante reducción también en cuanto al coste de suministro eléctrico, que ya en los primeros meses se cifra en un 70 por ciento.
El Ayuntamiento de Fuentepelayo es consciente de la importancia que tiene tomar medidas sensibles con el medio ambiente para el desarrollo sostenible del municipio, y por ello ha ido cambiando el alumbrado público del casco urbano por tecnología LED, una medida que no sólo está contribuyendo a mejorar el entorno, sino que además está ayudando a ahorrar costes en los gastos de mantenimiento de los servicios.
El coste de los trabajos ha sido de 89.000,00 euros, pero la inversión merece la pena, según el Ayuntamiento. Los datos obtenidos hasta ahora demuestran que gracias a estas mejoras, en los meses que lleva implantada esta tecnología se ha conseguido un ahorro de más del 70 por ciento, pero faltan por computar algunos meses de invierno, en los que el consumo es superior y el ahorro aumentará.
Además la tecnología LED es más respetuosa con el medio ambiente que las bombillas tradicionales debido a su escaso o reducido consumo energético. Si una bombilla tradicional tan sólo convierte en energía lumínica un 20% del total de energía que consume (el resto es calor en un 80%), en los LED la relación es la inversa. Ello supone que la cantidad de energía necesaria para producir la misma cantidad de luz es menor.
Además, los LED tienen más luminosidad, encendido casi instantáneo, no contienen mercurio y el 99% de sus componentes son reciclables. A todo ello hay que añadir su duración, pues la vida media de una lámpara LED es de 100.000 horas, frente a las 1.000 de una bombilla estándar.